Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CSS abrió un proceso administrativo contra funcionario por hurto de fentanilo

CSS abrió un proceso administrativo contra funcionario por hurto de fentanilo
La droga se encuentra en varias modalidades.

La Caja de Seguro Social (CSS) dio a conocer este martes 21 de marzo de 2023 que abrió un proceso administrativo a un funcionario del área de salud, con relación al hurto de al menos entre 10 mil y 19 mil dosis de la potente droga de fentanilo de la farmacia de esta entidad.

+info

Fentanilo: la CSS dice que tomó controles; pero falta más explicaciónEl fentanilo, la ‘droga zombi’CSS rotó al personal para ‘asegurar evidencias’ en caso de hurto de fentanilo CSS abre ‘procesos administrativos’ por desaparición de fentanilo

Según la CSS, este funcionario ha sido señalado como el presunto propietario del maletín con insumos y medicamentos, entre los cuales figura el fentanilo, que fue encontrado “en un área indebida”.

“El proceso administrativo se desarrolla respetando el debido proceso y los derechos del funcionario”, señaló la dirección nacional de Asesoría Legal de la institución, en un comunicado.

CSS abrió un proceso administrativo contra funcionario por hurto de fentanilo
Comunicado de la CSS de este martes 21 de marzo de 2023.

La apertura del proceso administrativo contra un funcionario del área de salud de la CSS se conoce ahora cuando se confirmó sobre el hurto de del fentanilo, un medicamento controlado, lo cual habría ocurrido hace cinco meses.

Por este caso no hay aprehendidos ni se han dado destituciones. En cambio sí se han dado rotaciones de personal en el área de farmacia y el salón de operaciones, ha indicado la entidad.

En sus comunicados sobre el tema, la CSS ha dicho que ordenó la realización de una auditoría médica, cuyos resultados fueron aportados al Ministerio Público, que adelanta las investigaciones correspondientes.

El Centro para la Prevención y Control de Enfermedadesde Estados Unidos, en su página web, advierte que hay dos tipos de fentanilo: el farmacéutico y el fabricado ilícitamente, pero ambos se consideran opioides sintéticos. Añade que el fabricado ilícitamente se distribuye en mercados de drogas ilegales por su efecto similar al de la heroína y su uso provoca más de 150 muertes diarias por sobredosis.

En Estados Unidos, el fentanilo es responsable de una de las mayores crisis de salud pública.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Inicia en la plaza de San Pedro el funeral de Francisco, primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más