Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CSS anuncia proceso de compra de 22 renglones de medicamentos

La segunda convocatoria para la adquisición de medicamentos para la Caja del Seguro Social fue por un monto de 4.74 millones de dólares y participaron 24 empresas interesadas.

CSS anuncia proceso de compra de 22 renglones de medicamentos
El director de la CSS, Dino Mon, aseguró que hay 92% de abastecimiento de medicamentos. Cortesía

La Caja de Seguro Social, inició el proceso para la adquisición de 22 renglones de medicamentos con una segunda convocatoria a la que acudieron 24 empresas interesadas en participar en el suministro de estos fármacos.

+info

Dino Mon revela que CSS y MEF buscan alternativas para el pago de pensiones en febreroCSS en crisis: falla tecnológica deja sin expediente electrónico y afecta atención médicaCambios en la reforma a la CSS: aprueban segundo bloque con ajustes en inversiones y cuotas patronales

Dino Mon Vásquez, director de la CSS, explicó que este proceso complementará las compras anteriores y optimizará aún más el abastecimiento de medicamentos.

Mon agregó que esta segunda convocatoria que se hizo el viernes 31 de enero, fue por 4.74 millones de dólares.

CSS anuncia proceso de compra de 22 renglones de medicamentos
24 empresas están interesadas en participar en la convocatoria para la provisión de medicamentos.

Aseguró que el nuevo sistema de inventario implementado en la CSS está dando los resultados esperados, al contar con un 92% de abastecimiento real en las farmacias de las distintas unidades ejecutoras.

“Los medicamentos más importantes, como los de la presión, la diabetes, resfriados comunes y antibióticos, están disponibles para que los asegurados puedan seguir el debido y oportuno tratamiento de sus enfermedades”, subrayó.

En la convocatoria realizada por la Dirección Nacional de Compras se recibieron propuestas en todos los renglones, por lo que se espera contar con medicamentos en los meses de febrero y marzo.

La lista de medicamentos que se estarán adquiriendo son Azitromicina, Bencilpenicilina Sódica, Factor VIII, Zolpidem, que habían quedado desiertos en la primera convocatoria que se realizó el mes de octubre del año pasado.

Mon añadió que se adoptó el mismo criterio de abastecimiento que desarrolla el Ministerio de Salud, el cual forma parte de un acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Recalcó que recientemente, la Junta Directiva de la CSS aprobó el uso del moderno sistema tecnológico llamado Sistema Informático de Administración Logística de Medicamentos e Insumos (Salmi), que fue donado a la CSS por la ONU.

El director de la CSS recalcó que este sistema permite poner en orden el inventario de medicamentos e insumos y tener la proyección de la necesidad de abastecimiento, con lo cual se logra un proceso preventivo y proactivo para que nunca falte un medicamento.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más