Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CSS detecta brote de bacteria ‘Escherichia coli’ en el Complejo Metropolitano

CSS detecta brote de bacteria ‘Escherichia coli’ en el Complejo Metropolitano
Las autoridades de Salud de la CSS informó que se aplicaron las medidas preventivas de bioseguridad ante este brote. Archivo

La Caja de Seguro Social (CSS) confirmó que este jueves 2 de marzo de 2023 se detectó un brote de la bacteria Escherichia coli resistente a los antibióticos en unas salas del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid.

La doctora Gladys Guerrero, jefa de Inteligencia Sanitaria de la CSS, precisó que hasta el momento son 31 casos; 5 infecciones y 26 son pacientes colonizados, es decir que portan la bacteria, pero no han desarrollado la infección.

Este viernes se adelantó que se reforzaron y aumentaron las medidas de bioseguridad, limpieza hospitalaria y manejo de los antibióticos, entre otras acciones.

“Los pacientes captados con infección o portadores de esta bacteria fueron ubicados en una sala de aislamiento y se asignó personal de enfermería exclusivo para su atención”, se explica en un comunicado de la CSS.

De igual manera se informó que a los contactos de los infectados se les practicaron las respectivas pruebas para identificar posibles nuevos casos.

Además, la entidad resalta que la mayoría de los casos con la bacteria son pacientes colonizados que no tienen infecciones; solo son portadores de la bacteria. No obstante, fueron igualmente aislados cumpliendo con los protocolos vigentes.

La CSS comunicó que se intensificó la búsqueda de otros posibles pacientes para brindarle atención oportuna, al tiempo que se está trabajando para garantizar el cumplimiento de las medidas y el rápido control del evento.

Por otro lado, la CSS informó que el control de visitas se mantiene igual, con la restricción de un familiar por paciente en la instalación de Salud y esta persona debe cumplir con las medidas de bioseguridad.

Así mismo se informa a los usuarios y población en general que este brote por el momento no altera los servicios que brinda la instalación hospitalaria.

La Escherichia Coli es una bacteria que vive en el tracto intestinal de las personas y los animales, existen cepas patógenas y cepas comensales (asociadas a otros organismos). Se pueden adquirir cepas patógenas con la ingesta de alimentos en malas condiciones o con la mala higiene de las manos.

CSS detecta brote de bacteria ‘Escherichia coli’ en el Complejo Metropolitano

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más