Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CSS enfrenta la mora de cirugías de próstata con jornadas los fines de semana

La Caja de Seguro Social (CSS) ha iniciado jornadas quirúrgicas para reducir la mora en cirugías de hiperplasia prostática e incontinencia urinaria, abordando la crisis de las listas de espera.

CSS enfrenta la mora de cirugías de próstata  con jornadas los fines de semana
En la Ciudad de la Salud, actualmente hay 80 pacientes esperando cirugía, mientras que en el Complejo Hospitalario hay 150 pacientes pendientes y en Chiriquí, donde ya se ha comenzado con este plan piloto, la lista supera los 250 casos. Cortesía

A partir de este fin de semana, la Caja de Seguro Social (CSS) comenzó una serie de jornadas quirúrgicas con el objetivo de disminuir la mora acumulada en la atención de cirugías de hiperplasia prostática benigna e incontinencia urinaria. Según informó Ramón Rodríguez, coordinador nacional de atención especializada de la CSS, esta medida busca aliviar la crítica situación de las listas de espera que afecta a miles de pacientes en todo el país.

+info

Escasez de fármacos y largas esperas: las principales quejas en la CSSNueva unidad de hemodiálisis de la CSS en Penonomé reducirá traslados a AguadulceCSS inicia distribución de insulina en todo el país: más fármacos llegarán en enero

Rodríguez señaló que cuando la actual administración asumió la institución, hace poco más de dos meses, la situación era “caótica” en cuanto a las cirugías pendientes y la atención en especialidades críticas. Para afrontar esta problemática, se conformó un equipo médico especializado compuesto por urólogos, anestesiólogos y enfermeras, que comenzaron a operar este sábado 21 de diciembre en la Ciudad de la Salud.

El coordinador nacional de atención especializada de la CSS, detalló que el primer fin de semana de operaciones se llevó a cabo con la intervención de cuatro pacientes ayer sábado y otros cuatro hoy domingo. Sin embargo, el objetivo a mediano plazo es ampliar significativamente la capacidad operativa, con la meta de habilitar entre 10 y 15 salones de operaciones, permitiendo realizar entre 20 y 30 procedimientos quirúrgicos por jornada los fines de semana.

Además, subrayó que las listas de espera varían dependiendo de la región. En la Ciudad de la Salud, actualmente hay 80 pacientes esperando cirugía, mientras que en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid hay 150 pacientes pendientes y en Chiriquí, donde ya se ha comenzado con este plan piloto, la lista supera los 250 casos.

“La espera de casi un año estaba generando una carga emocional y física insostenible para los pacientes, quienes vivían auténticos dramas debido a las complicaciones de sus condiciones”, expresó Rodríguez.

Para mejorar la situación, la CSS ha priorizado la dotación de equipos médicos de última tecnología, así como la adecuación de las instalaciones quirúrgicas. En este sentido, Rodríguez destacó que se utilizarán dos salones de operaciones en la Ciudad de la Salud, los cuales están equipados con tecnología de punta para ofrecer una atención más eficiente y con mayor calidad.

La CSS lleva adelante plan integral para reducir la mora quirúrgica y garantizar una atención oportuna a los pacientes que enfrentan condiciones de salud críticas. Con estas jornadas, se espera no solo mejorar los tiempos de espera, sino también proporcionar un alivio significativo a los pacientes que han sufrido por la demora en la atención médica.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más