La Caja de Seguro Social (CSS) se comprometió a partir de esta quincena comenzar el pago de turnos y bonos adeudados a médicos internos y residentes, que no fueron cancelados por la administración anterior.
Asimismo, la CSS anunció que en los próximos días completará el trámite de nombramiento de los médicos internos que ingresaron en diciembre de 2024 y que aún no cuentan con contrato.
El director general de la CSS, Dino Mon, enfatizó la mañana de hoy lunes, 20 de enero, que “por supuesto que les vamos a pagar”, aunque destacó que se trata de una deuda que data desde el año 2021.
Este anuncio fue recibido con satisfacción por Nicolás García, presidente de la Asociación de Médicos Residentes e Internos (Ameri), quien expresó que confían en que la nueva administración hará frente a este compromiso.
Lea también: Médicos residentes e internos suspenden protestas y dan voto de confianza a la CSS
En paralelo, la administración de la CSS ha sostenido varias reuniones con la Ameri y la Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos (Fenameri) para revisar los procedimientos administrativos y garantizar que los pagos de turnos y bonos pendientes se realicen “prontamente”.
Para agilizar este proceso, el director Nacional de Docencia e Investigación de la CSS, Paulino Vigil, solicitó a los coordinadores de docencia y directores médicos de hospitales en todo el país que agilicen la gestión de estos pagos.
Esta quincena se empezarán a pagar los turnos adeudados a médicos internos y residentes, bonos desde enero a diciembre de 2024, así como bonos y turnos de los años 2022 y 2023.
La CSS indicó que está anuente a atender las quejas presentadas por estos gremios sobre condiciones laborales, las cuales deberán tramitarse ante la Comisión Nacional de Docencia de Médicos Residentes e Internos.
Lea también: Trabajar sin cobrar: la lucha de los médicos internos contra la falta de pagos
Por su parte, el director médico del Complejo Hospitalario, Ricardo Sandoval,dijo que cada médico residente e interno debe cumplir con una serie de documentos firmados por sus supervisores para terminar el trámite de pagos.
Existe un retraso que data desde el año 2021, cuando el país enfrentó la pandemia por el virus respiratorio del covid-19.
En esta administración, desde octubre, noviembre y diciembre del año 2024 se han subsanado una serie de hallazgos para que se definan finalmente los pagos a los más de 400 residentes e internos que trabajan en este hospital, señaló Sandoval.
La depuración de cada caso toma su tiempo, tomando en cuenta que hace tres semanas se les solicitó a los involucrados que presentaran la documentación completa.
La respuesta se originó luego de que García en una carta dirigida a Mélida Escala, subdirectora médica de Docencia e Investigación del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, expuso el plan de acción que desarrollarían los próximos días para obtener una fecha concreta de pago.
En la misiva, García, indicó que, de no recibir una respuesta, el próximo lunes 27 de enero, ejecutarían un cese total de actividades hasta recibir una respuesta por parte de las autoridades encargadas.