Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CSS solicita a nuevos médicos residentes un fiador solidario

La decisión se adoptó debido al incremento de casos en los últimos años, en los que los nuevos especialistas —ya finalizada la residencia— incumplían con el tiempo que debían dar a la institución, afectando principalmente áreas del interior del país.

CSS solicita a nuevos médicos residentes un fiador solidario

La Caja de Seguro Social (CSS) adoptó este año nuevas medidas para garantizar el cumplimiento de los contratos por parte de los médicos residentes, entre ellas, solicitar un fiador solidario.

Alex González, director ejecutivo nacional de Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS, explicó que es una decisión gerencial que se adoptó debido al incremento de casos en los últimos años, en los que los nuevos especialistas —ya finalizada la residencia— incumplían con el tiempo que debían dar a la institución, afectando principalmente áreas del interior del país.

Añadió que anteriormente, como penalización por no cumplir el contrato, se cobraba un 60% de la inversión en la formación de la especialidad, sin embargo, se hizo frecuente que optaran por pagar esta multa, afectando el proceso de planificación del recurso humano especializado en la CSS.

Ahora, los médicos residentes que incumplan con el contrato deberán pagar el doble de lo que se invierte en su educación y el fiador solidario es parte de esos nuevos cambios que han incluido. No se trata de evitar que se formen, enfatizó, se trata de eliminar el incentivo perverso de que vean en la CSS una entidad financiera sin pensar en la gravedad de no acudir a su destino final.

“Cada vez que un residente que culmina incumple su contrato y no va al área que se había comprometido, afecta directamente a los pacientes, que deben viajar a otras regiones o a la capital en busca de una cita para esa especialidad”, adujo González.

La nueva medida está afectando al menos a 40 médicos residentes que deben comenzar su especialización en junio próximo y tienen inconvenientes para encontrar un fiador solidario.

Los médicos residentes sostienen que no les han brindado detalles de las responsabilidades y requisitos que debe cumplir el fiador solidario, pues solo se les detalló que debe tener permanecía laboral, salario mínimo de $300 y no puede ser pensionado, ni estar dentro del término del contrato para adquirir esta condición, lo que limitaría la edad que puede tener el fiador.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más