Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

CSS tiene una morosidad de $48 millones con los proveedores de medicamentos

La deuda de la CSS con los proveedores pone en riesgo el abastecimiento fluido de medicamentos adjudicados para las próximas entregas, plantea Aredis.

CSS tiene una morosidad de $48 millones con los proveedores de medicamentos
El presupuesto de la CSS en 2023 es de $ 6,919 millones. Archivo.

La Caja de Seguro Social (CSS) adeuda a los proveedores de medicamentos al menos $48 millones acumulados entre el año 2022 y 2023.

La Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis), que aglutina al menos 13 proveedores, en una nota enviada al director de la entidad, Enrique Lau Cortés, indica que las cuentas en espera de pago por entregas del año 2022 superan los $8 millones y en el 2023 el monto es mayor a los $40 millones.

Gaceta Oficial

La CSS para este año tiene un presupuesto de $6,919 millones.


La nota, con fecha del pasado 1 de junio, indica que la mayoría de estas entregas del 2023 no están amparadas por partidas presupuestarias, por lo tanto, como es necesario obtener una adenda que oficialice el presupuesto para esas compras, no han sido oficialmente recibidas por las respectivas unidades ejecutoras. Es decir, los proveedores aún no han podido presentar sus cuentas porque no han recibido los respectivos informes de recepción (recibos de entrega), por lo que se extenderá por varios meses más esos pagos.

La Aredis plantea que se han realizado las entregas correspondientes a tiempo a pesar de que la mayoría de las órdenes no contaban con sus respectivas partidas presupuestarias, lo cual está generando una situación insostenible para dichas empresas.

La situación pone en riesgo el abastecimiento fluido de medicamentos adjudicados para las próximas entregas, ya que dichos proveedores tienen que cumplir reglas estrictas que las leyes norteamericanas aplican a toda empresa pública que cotiza en la Bolsa de Nueva York, seas estas empresas de Estados Unidos o de Europa.

La misiva que lleva la firma del presidente de Aredis Lucas Verzbolovskis y el secretario David Bianco fue enviada con copia al contralor de la República, Gerardo Solís.

La CSS para este año tiene un presupuesto de $6,919 millones.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más