Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuarentena total sigue este fin de semana; decesos por el coronavirus se incrementan a 225

Cuarentena total sigue este fin de semana; decesos por el coronavirus se incrementan a 225

El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre informó que este sábado 9 y domingo 10 de mayo se sigue con la medida de cuarentena total para ayudar a mitigar los casos de la Covid-19.

El reporte del Ministerio de Salud (Minsa), de este jueves 7 de mayo, señala que en el país desde que se iniciaron los casos del nuevo coronavirus el número de fallecidos es de 225.

La jefa de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, dijo que el número de casos acumulados es de 7,868, de los cuales 137 son nuevos casos.

En aislamiento domiciliario permanecen 2,804 personas, 937 de ellas están en hoteles hospitales.

Moreno expresó además que hay 335 pacientes hospitalizados (250 en salas y 85 en unidades de cuidados intensivos).

Respecto a las pruebas efectuadas hasta la fecha dijo que el total es de 39,093, siendo 30,035 negativas y 9,058 positivas. En las últimas horas se realizaron 1,079 nuevas pruebas.

Los recuperados clínicamente son 3,618 y los recuperados por laboratorio aumentan a 886.

De pruebas moleculares a clínicas

Javier Nieto, miembro del comité asesor del Covid-19, informó que se revisaron los criterios usados para dar de alta a los pacientes recuperados, especialmente los que se hayan en aislamiento domiciliario en sus casas o en los hoteles hospitales.

Explicó que se usaba la definición molecular o microbiológica, lo que conllevaba a hacer dos pruebas - la segunda 24 horas después de la primera- pero hay pacientes que salían positivos persistentemente.

Sabemos que no significaba que seguían infectados sino que “tienen remanentes en su cuerpo que hace que la prueba salga positiva”, agregó.

Debido a esto se ha cambiado la definición microbiológica y se usará más la clínica, que consiste en que aquellas personas que tienen 14 días desde que se hizo el diagnóstico positivo serán considerados clínicamente recuperados, manifestó el médico.

Aclaró que aunque sean considerados recuperados clínicamente, estos pacientes deberán seguir en cuarentena por 14 días más y guardar todas las medidas necesarias.

Sin embargo, los pacientes de los hoteles hospitales, que no puedan guardar debidamente el aislamiento social en sus casas, deberán permanecer en los hoteles.

Ante este cambio, dijo Nieto, el número de recuperados aumentará diariamente.

ION entregará medicamentos a domicilio

Por su parte, Sucre manifestó que el lograr mantener bajos los índices de contagios del coronavirus es un compromiso de todos, y para eso hay que usar tapabocas al salir de casa, lavarse las manos y mantener el distanciamiento social. Esto evitará que el número de casos suba descontroladamente y ponga en riesgo la capacidad de atención en los hospitales.

Dijo además que hasta la fecha, se han aplicado 448,000 vacunas a los grupos vulnerables. Añadió que mañana viernes, el lunes y martes de la próxima semana, la jornada de vacunación será para los menores de cinco años. Mientras que el miércoles y jueves se vacunará a las personas con enfermedades crónicas.

También informó que el Instituto Oncológico Nacional (ION) comenzará la entrega de medicamentos a domicilio, con el fin de evitar que los pacientes se expongan al virus. Para tener acceso al servicio se debe llamar al teléfono 512-7999 o ingresar a la página web www.ion.gob.pa

Francisco Bustamante, subdirector de la Caja de Seguro Social, dio a conocer que el servicio en las 17 salas de hemodiálisis de esta entidad funcionan con toda normalidad, dando la atención especializada a los pacientes.







COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más