Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuarto puente sobre el Canal de Panamá: 18% de avance, pero con ritmo lento en la obra

El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, reconoció que los trabajos del cuarto puente sobre el Canal no han alcanzado el ritmo esperado.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá: 18% de avance, pero con ritmo lento en la obra
Inicio de la construcción de la cimentación permanente de la Torre Principal (M3) del Proyecto Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá en el area de La Boca. 12 de diciembre de 2024. Alexander Arosemena

Las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá registran un avance de entre el 17% y el 18%, según informó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. Aunque reconoció que los trabajos no han alcanzado el ritmo esperado, destacó que se espera una facturación superior a los 20 a 25 millones de dólares en marzo, cifra necesaria para cumplir con el cronograma y concluir el proyecto en agosto de 2028.

Para este año, se proyecta que se pagarán entre 250 y 300 millones de dólares por el avance de la obra. Andrade precisó que los contratistas del Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) deben presentar esta facturación conforme al plan de pagos establecido.

Los trabajos más complejos de la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, que incluyen la edificación de la primera pilastra permanente de una de las dos torres principales, conocida como torre H, comenzaron el 12 de diciembre en el área este.

Lea también: Se inicia la construcción de la torre principal del lado este del cuarto puente sobre el Canal

Esta estructura será clave, ya que soportará los cables que sostendrán el puente atirantado. En total, se construirán dos torres H: una en el este (Arenera) y otra en el lado oeste del proyecto (Veracruz). La carga de los 965 metros del puente principal se repartirá entre las dos torres en H, y cada torre distribuirá la carga en sus dos piernas.

Una vez concluido, el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá beneficiará a unos 2 millones de habitantes, principalmente en el sector oeste, donde la demanda de infraestructura vial crece cada vez más para facilitar el desplazamiento desde la ciudad de Panamá hacia esta región.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá: 18% de avance, pero con ritmo lento en la obra
El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá avanza con el primer vertido de concreto en el Viaducto del Este, marcando un hito en la infraestructura nacional y prometiendo mejorar la conectividad y economía del país. Alexander Arosemena

En cuanto a las reparaciones viales, el MOP ha utilizado más de 20,000 toneladas de carpeta asfáltica en los primeros seis meses de gestión, como parte del plan “tapa huecos”. Para este año, el ministerio prepara licitaciones para caminos de producción y proyectos turísticos.

Andrade también destacó que más de 1,000 millones de dólares siguen invertidos en proyectos de continuidad. Respecto al daño sufrido por el camino San José-Calidonia-Platanares-Pixvae debido a las intensas lluvias de octubre y noviembre, el ministro afirmó que el contratista está cubriendo las reparaciones mediante la garantía del proyecto.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más