Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuenta regresiva para los cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores

El Decreto Ejecutivo No. 11 de 20 de febrero comenzará a regir oficialmente 30 días después de su promulgación en la Gaceta Oficial.

Cuenta regresiva para los cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores
Cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores y autopistas. Archivo

La cuenta regresiva está en marcha. En solo días, el Decreto Ejecutivo No. 11, aprobado el 20 de febrero de 2025 por el Ministerio de Gobierno, comenzará a regir oficialmente

+info

Cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores y autopistas

Esta reforma tiene como objetivo optimizar el cobro de multas a los conductores que circulan por los corredores y autopistas, principalmente para combatir la evasión del pago de peajes y mejorar la seguridad vial en el país.

El Decreto Ejecutivo No. 11 modifica el Decreto Ejecutivo No. 640 de 2006 e introduce cambios clave, entre los que destacan:

  • Pago de multas: los conductores que sean multados deberán estar “paz y salvo” con la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) o con el concesionario correspondiente antes de poder pagar la multa ante la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

  • Eliminación del pago en línea: se elimina la opción de pago en línea para infracciones relacionadas con los corredores y autopistas. Esto obligará a los infractores a saldar su deuda directamente con ENA o el concesionario antes de regularizar su situación con la ATTT.

  • Multas por insuficiencia de saldo: se impondrá una multa de $10.00 por insuficiencia de saldo al pasar por las casetas de cobro de los corredores y autopistas. Esto afectará principalmente a quienes no cuenten con el saldo suficiente en su dispositivo de pago.

Cuenta regresiva para los cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores


Con la implementación de estas nuevas sanciones, la responsabilidad del pago de ciertas infracciones recaerá sobre el propietario del vehículo, incluso si no fue el conductor al momento de la infracción. Esta medida busca asegurar que los responsables se hagan cargo de las deudas pendientes y mejorar el cumplimiento de las normas de tránsito.

Otras medidas

Además de las modificaciones en el cobro de multas, el Decreto Ejecutivo No. 11 también contempla la instalación de 34 botones de emergencia en los corredores, con el fin de mejorar la seguridad vial y garantizar la asistencia inmediata en caso de emergencia. El primer botón de emergencia ya está operativo a la altura de Costa del Este, y se espera que los demás se instalen en los próximos meses.

Estas nuevas disposiciones no solo buscan aumentar la recaudación por peajes, sino también reducir la evasión de pagos y garantizar una circulación más segura en las autopistas y corredores del país. Las autoridades aseguran que las reformas fortalecerán el cumplimiento de las normativas y contribuirán al orden vial en el país.

El Decreto Ejecutivo No. 11 de 20 de febrero comenzará a regir oficialmente 30 días después de su promulgación en la Gaceta Oficial. Por lo tanto, los conductores deben estar preparados para cumplir con las nuevas disposiciones y evitar sanciones por incumplimiento.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más