Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Recuerdan los nueve años de la tragedia del bus 8B-06

Una misa fue presidida por el arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa.

Recuerdan los nueve años de la tragedia del bus 8B-06

Familiares y sobrevivientes de la tragedia del bus 8B-06, ocurrido el 23 de octubre de 2006 en el sector de La Cresta, recordaron los nueve años de este hecho y por el cual pidieron que se haga justicia.



Desde temprano –como en años anteriores– se ha organizado una misa en honor a las víctimas en la basílica menor de Don Bosco, la cual estuvo presidida por el arzobispo metropolitano José Domingo Ulloa.



Los asistentes exhibieron pancartas con las imágenes de las víctimas del bus Mano de Piedra-Corredor Norte.



Muchos de ellos se reunieron también en el lugar de los hechos para encender las 18 velas donde se construyó un monumento en honor a los fallecidos.



También, como cada año, se pintaron corazones azules en la vía Martín Sosa.







Pintan corazones azules en el área del accidente ocurrido en La Cresta.

+info

Gobierno declara el 23 de octubre como Día de Reflexión NacionalConmemorarán tragedia del bus 8B-06, en La Cresta, ocho años después

SIN RESPUESTAS



Nohemí Castillo, cuyo familiar murió en la tragedia, manifestó que ante la falta de respuestas de las autoridades panameñas elevarán su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.



“Tenemos nueve años pidiendo justicia y todavía no hemos recibido respuestas”, subrayó.



En tanto, Esperanza Mena, vocera de la Fundación para la Protección de los Usuarios, dijo que los gobiernos no han hecho lo suficiente para que situaciones como la ocurrida en La Cresta se repitan.



Mena pidió que se haga justicia en los tribunales a los afectados por accidentes de tránsito, ya que estos hechos desmejoran para siempre la calidad de vida de las personas.



A este acto se presentó el alcalde capitalino, José Isabel Blandón, quien dijo que las respuestas a los familiares de los fallecidos, sobre la mejoría a los problemas del transporte público en la ciudad, sigue siendo la deuda pendiente de todos los gobiernos.



Esta semana el Gobierno declaró el 23 de octubre como día de Reflexión Nacional mediante el Decreto Ejecutivo 565.



El decreto establece que “es de interés del Gobierno mantener vigente el recuerdo del trágico acontecimiento, ocurrido el 23 de octubre de 2006 en la avenida Martín Sosa, sector de La Cresta, momentos en que el autobús de la ruta Corredor-Mano de Piedra Durán, se incendiara por una falla que registró, dejando como resultado la muerte de 18 personas y lesiones imborrables en el cuerpo de otras 25 que sobrevivieron tras el siniestro”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más