Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Decano de la Facultad de Medicina, Enrique Mendoza, renuncia al Consejo Consultivo para la Covid-19

Decano de la Facultad de Medicina, Enrique Mendoza, renuncia al Consejo Consultivo para la Covid-19
Enrique Mendoza es decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.

El decano de la Facultad de Medicina y miembro del Consejo Consultivo de Salud, Enrique Mendoza, renunció este jueves, 24 de diciembre, al Consejo Consultivo debido a la contratación de médicos extranjeros.

+info

Llega a Panamá un grupo de médicos cubanos para atender pacientes con Covid-19

Mendoza envió una nota el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en el que señala que no está de acuerdo con la inercia política, el predominio de los intereses económicos y la falta de liderazgo que están conduciendo al fallecimiento de centenares de panameños y al contagio de miles de nuestros compatriotas con la infección viral.

“He sido consistente en mi posición de que no se debe permitir el ejercicio de la medicina a ciudadanos extranjeros que no cumplan con las leyes de la República. A lo largo de décadas hemos establecido mecanismos legales y académicos que permiten garantizar los conocimientos y las competencias de los profesionales de la salud que tienen la responsabilidad de cuidar la vida de los istmeños. Para mí no es posible aceptar que un daño colateral de la pandemia viral sea la ignorancia y la destrucción de esos mecanismos”, plantea el catedrático.

Además menciona en su escrito que a lo largo de este año de pandemia han trabajado en la Facultad de Medicina, en la Comisión Nacional de Docencia Médica, en el Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina y en el Consejo Técnico de Salud logrando el ingreso de 400 médicos internos a los hospitales nacionales y preparando el inicio de labores de más de 100 médicos generales en el mes de enero y 200 médicos residentes a partir del primero de febrero 2021. Todos ellos escogidos de acuerdo a las leyes nacionales.

La reacción del decano de la Facultad de Medicina se da luego que el Ministerio de Salud anunciara hoy la llegada de 220 especialistas cubanos, quienes vienen a reforzar el sistema de salud en medio de la pandemia. La entidad hizo un llamado a los especialistas y médicos generales del país, que no están en el sistema, a que presenten su hoja de vida.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más