Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Defensoría del Pueblo denuncia violación de derechos humanos en el caso del joven Christopher Zachrisson

Las autoridades de la Defensoría pondrán en conocimiento al Ministerio Público sobre el caso. El joven de 15 años falleció en el Día Mundial de la Salud por falta de atención médica oportuna.

Defensoría del Pueblo denuncia violación de derechos humanos en el caso del joven Christopher Zachrisson
El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, junto al equipo de la entidad. Cortesía

Luego de cuatro meses del fallecimiento de Christopher Zachrisson, un adolescente de 15 años presuntamente víctima de dengue, la Defensoría del Pueblo ha revelado serias violaciones a los derechos humanos por parte del sistema de salud.

+info

Interrogantes sin resolver: el caso del joven fallecido Christopher ZachrissonDefensoría del Pueblo abre una queja de oficio tras muerte de joven en busca de atención médicaLa odisea del adolescente Christopher Zachrisson a través de los hospitales antes de morir

Zachrisson, quien no recibió atención médica oportuna, fue privado de servicios esenciales, lo que refleja una falta de efectividad en el cumplimiento de las normas de atención prioritarias para menores de edad.

El 10 de abril, la Defensoría abrió una queja de oficio contra varias instituciones, incluyendo el Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social, el Hospital del Niño, el Hospital de Especialidades Pediátricas, el Hospital Nicolás Solano y los Complejos Hospitalarios Dr. Arnulfo Arias Madrid y Rafael Estévez de Aguadulce. La investigación ha recopilado información del personal médico y administrativo sobre las atenciones proporcionadas al adolescente.

La Defensoría subraya que la negativa de atención médica constituye una grave violación de los derechos humanos y contraviene el artículo 105 de la Ley 68 de 2003, que garantiza el derecho a recibir atención médica oportuna y adecuada, sin discriminación alguna.

La Defensoría del Pueblo indica que pondrá en conocimiento al Ministerio Público, la presente resolución de vulneración de derechos humanos en contra del Ministerio de Salud como ente rector de la política pública en materia de salud, la Caja de Seguro Social, Hospital del Niño, Hospital de Especialidades Pediátricas, Hospital Nicolás Solano y los complejos hospitalarios: Dr. Arnulfo Arias Madrid y Rafael Estévez de Aguadulce, para lo que en derecho corresponda.

Además, plantea a las autoridades la implementación de programas de capacitación continua, protocolos claros para el tratamiento de los derechos de los menores, y planes de monitoreo y evaluación. Se ha otorgado un plazo de 30 días para que las autoridades de salud respondan a estas recomendaciones.

Christopher Zachrisson falleció el 7 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud. Este trágico evento ha planteado una pregunta fundamental: ¿dónde quedó el derecho universal a la salud? El Estado panameño se ha comprometido a cumplir un amplio marco de leyes internacionales que reconocen el derecho a una salud gratuita, universal, de calidad y con calidez humana.

La Organización Mundial de la Salud destaca que el derecho a la salud está indisolublemente vinculado a otros derechos humanos fundamentales, como la educación, la participación, la alimentación, la vivienda, el trabajo y la información.

La mamá del joven, María Córdoba, manifestó “sé que no me van a regresar a mi hijo, pero sí se pueden hacer las cosas mejor para que las personas no lleguen a pasar lo que yo he pasado”, luego de acudir a varias instalaciones de salud en busca de atención médica, sin embargo, no se le brindó.

Las 10 instalaciones de salud que visitó la madre de Christopher

  • Centro de Salud de Capira, Panamá Oeste

  • Policlínica de San Carlos, Panamá Oeste

  • Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera de la Caja de Seguro Social, Panamá

  • Clínica privada, Panamá Oeste

  • Hospital Nicolás Solano, Panamá Oeste

  • Clínica privada, Panamá Oeste

  • Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, Panamá

  • Hospital Santo Tomás, Panamá

  • Complejo Hospitlario Dr. Arnulfo Arias Madrid, Panamá

  • Hospital Regional Dr. Rafael Estevéz, Aguadulce, Coclé




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:54 Bruselas ve “más importante que nunca” un acuerdo con Mercosur Leer más
  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50% en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más