Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Defensoría del Pueblo pide acercamiento entre Meduca y gremios para el retorno a clases

Defensoría del Pueblo pide acercamiento entre Meduca y gremios para el retorno a clases
Los docentes siguen en huelga. Richard Bonilla.

La Defensoría del Pueblo pidió a los autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) realizar un acercamiento con los gremios docentes que están en paro para el retorno a clases lo más pronto posible.

En un comunicado emitido este sábado, la Defensoría del Pueblo resalta que la suspensión de clases es una situación que vulnera el derecho a la educación de más de 765 mil estudiantes en Panamá

Desde hace tres semanas los gremios docentes del país se sumaron a las acciones de protestas contra la Ley 406, que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá para la explotación de cobre en Donoso, Colón.

Los estudiantes tienen más de 12 días sin dar clases en los planteles oficiales, mientras que en la mayoría de las escuelas particulares se volvió a la modalidad virtual.

“Es necesario recordar que durante la pandemia los centros escolares tuvieron 211 días cerrados, uno de los más extensos del mundo, de acuerdo con informe de las Naciones Unidas para la Infancia Unicef”, recordó la Defensoría en su comunicado.

La entidad resalta que unos 35 mil graduandos están en riesgo de no finalizar sus metas de seguir por la senda de la superación.

Defensoría del Pueblo pide acercamiento entre Meduca y gremios para el retorno a clases




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más