Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos

Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos
Cuerpo de Bomberos de Panamá realizando labores de rescate. Cortesía

La crisis no es nueva y tiene un peso específico en en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP) desde hace 15 años, ya que, desde entonces no se ha realizado una inversión significativa en la adquisición de equipo rodante especializado.

+info

Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operaciónDeficiencias en la infraestructura contra incendios en Bella Vista: 69 hidrantes están inoperativos

Según el director del BCBP, Víctor Raúl Álvarez, existe un déficit de equipos rodantes especializados y una necesidad urgente de más personal en las distintas zonas de trabajo. Esta situación preocupa, ya que se presenta en todo el país.

Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos
Director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, Víctor Raúl Álvarez. Foto: Alexander Arosemena

Álvarez enfatizó en la necesidad de dotar a los bomberos con herramientas adecuadas para que puedan cumplir su misión de salvar vidas y proteger propiedades de manera eficiente y responsable.

El director agregó que este problema es resultado de años de crisis acumulada en la institución. Explicó que, en materia de equipo rodante la necesidad es crítica. Como ejemplo, señaló que el último camión cisterna se compró hace 15 años, en 2010; las últimas compras de vehículos fueron entre 2008 y 2014; además de dos mini pumpers (minibombas de agua) que fueron incorporados hace cinco años.

En cuanto al personal, Álvarez explicó que se requieren 4,000 bomberos operativos; actualmente hay menos de 1,500, quienes deben suplir la demanda de 90 cuarteles.

Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos
Autoridades del Cuerpo de Bombero de Panamá señalan que necesitan 4,000 bomberos operativos, pero actualmente hay menos de 1,500. Cortesía

“Hoy en día estamos sufriendo, porque las necesidades no esperan, las emergencias no esperan, y hay que atenderlas de manera correcta”, afirmó el director del BCBP.

También resaltó la importancia de que el personal esté preparado ante los cambios en las infraestructuras y los nuevos desafíos en materia de seguridad.

Recientemente, el patronato del BCBP aprobó destinar $36 millones del presupuesto de inversión 2025 para la adquisición de uniformes, vehículos, insumos, equipos y la remodelación de estructuras.

Con estos fondos, la institución priorizará la adquisición urgente de dos camiones cisterna de 3,000 galones de agua cada uno, con el objetivo de mejorar la efectividad en la extinción de incendios y rescates, especialmente en zonas de difícil acceso o sin sistemas de acueductos adecuados.

La empresa Therafit Panamá, S.A. fue seleccionada como proveedora de los equipos rodantes, y deberá entregar los camiones en un plazo de 120 días hábiles. El BCBP informó que la compra cumple con todas las especificaciones técnicas y normativas requeridas por la institución.

También se comprará el concentrado de espuma F-500, un insumo esencial para la extinción de incendios de alta intensidad. Este producto se agotó hace algún tiempo, y durante el reciente incendio en la planta termoeléctrica de La Chorrera, la institución se vio obligada a solicitar apoyo externo para completar las labores de control del fuego.

Según Álvarez, se requiere una mayor inversión para mejorar y actualizar la flota de vehículos especializados.

Actualmente, el presupuesto de la entidad asciende a $60 millones para funcionamiento y aproximadamente $20 millones para inversión. “Este presupuesto fue elaborado en el año 2024 y no por esta administración, pero tenemos que trabajar con él durante este año”, concluyó.

Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos
Cuerpo de Bomberos de Panamá. Cortesía


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 11:10 La Cresta, El Carmen y Panamá Viejo, bajo revisión por ordenamiento territorial Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más