Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá

La 23ª Semana de Vacunación en las Américas, del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, promoverá la inmunización global contra más de 30 enfermedades prevenibles. Panamá fue elegida como sede para el lanzamiento, reconociendo su esfuerzo en el Programa Ampliado de Inmunización.

Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá
Las autoridades piden a la población acudir a vacunarse. Cortesía

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, celebrará la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial de Inmunización. Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, la campaña busca reforzar el compromiso global con la vacunación como herramienta esencial para la salud pública.

+info

Sociedad Panameña de Pediatría insta a reforzar la vacunación contra el sarampiónPanamá será la sede del lanzamiento de la Semana de Vacunación de Las Américas 2025

Este año, la campaña se alinea con la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades, cuyo objetivo es acelerar la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones relacionadas para 2030. Entre las enfermedades prevenibles mediante vacunación, destacan la sarampión, rubeola, polio, difteria, tétanos, hepatitis B, rotavirus, fiebre amarilla, neumonía y tuberculosis, las cuales representan un riesgo significativo para la salud pública en la región.

La OPS enfatiza que la vacunación protege tanto a los individuos como a la colectividad, reduciendo el riesgo de brotes y fortaleciendo los sistemas de salud. La campaña también llama a gobiernos, profesionales de la salud y comunidades a garantizar que nadie quede atrás en el acceso a las vacunas, especialmente en las poblaciones más vulnerables.

En enero de 2025, la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), escogieron a Panamá como país sede del lanzamiento de la Semana de Vacunación de Las Américas 2025.

El anuncio lo hizo la representante de la OPS y OMS en Panamá, Ana Riviére Cinnamond, quien indicó que la decisión se tomó por el trabajo que el Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), ha desarrollado por años, impulsando las diferentes campañas de vacunación en el país.

Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá
La imagen muestra la conferencia de prensa cuando se anunció que Panamá sería sede del lanzamiento de la Semana de la Vacunación de las Américas. Cortesía

“Nosotros hemos tomado en cuenta muchos aspectos que son necesarios y uno de ellos es el gran desempeño que el Ministerio de Salud, la Caja del Seguro Social y todos los actores relacionados con la vacunación, ha sido esencial para esta escogencia”, dijo Riviére Cinnamond.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más