La Organización Panamericana de la Salud (OPS), del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, celebrará la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial de Inmunización. Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, la campaña busca reforzar el compromiso global con la vacunación como herramienta esencial para la salud pública.
Este año, la campaña se alinea con la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades, cuyo objetivo es acelerar la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones relacionadas para 2030. Entre las enfermedades prevenibles mediante vacunación, destacan la sarampión, rubeola, polio, difteria, tétanos, hepatitis B, rotavirus, fiebre amarilla, neumonía y tuberculosis, las cuales representan un riesgo significativo para la salud pública en la región.
La OPS enfatiza que la vacunación protege tanto a los individuos como a la colectividad, reduciendo el riesgo de brotes y fortaleciendo los sistemas de salud. La campaña también llama a gobiernos, profesionales de la salud y comunidades a garantizar que nadie quede atrás en el acceso a las vacunas, especialmente en las poblaciones más vulnerables.
En enero de 2025, la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), escogieron a Panamá como país sede del lanzamiento de la Semana de Vacunación de Las Américas 2025.
El anuncio lo hizo la representante de la OPS y OMS en Panamá, Ana Riviére Cinnamond, quien indicó que la decisión se tomó por el trabajo que el Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), ha desarrollado por años, impulsando las diferentes campañas de vacunación en el país.

“Nosotros hemos tomado en cuenta muchos aspectos que son necesarios y uno de ellos es el gran desempeño que el Ministerio de Salud, la Caja del Seguro Social y todos los actores relacionados con la vacunación, ha sido esencial para esta escogencia”, dijo Riviére Cinnamond.