Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Del ION al Hospital de Cancerología: el traslado comienza mañana con radioncología

El proceso de traslado, que comenzará de manera oficial mañana a las 9:00 a.m., será coordinado por el ION, el cual también gestionará los servicios de consulta externa y radioterapia en el nuevo hospital.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció el inicio formal del proceso de traslado de pacientes oncológicos desde el Instituto Oncológico Nacional (ION) al nuevo Hospital de Cancerología de la Caja de Seguro Social, ubicado en la Ciudad de la Salud, a partir de mañana, 4 de abril.

+info

ION restablece acelerador lineal tras falla técnica y retoma atención a pacientesServicios de radioterapia del ION se integrarán al Hospital de Cancerología en 2025Oncología en Panamá: ¿cómo gestionar el ION y el Hospital de Cancerología sin duplicar recursos?Proyecto del ION podría sufrir cambios con la inauguración del Hospital de Cancerología de la CSS

En un mensaje divulgado durante su conferencia semanal, el mandatario destacó que este traslado marcará el inicio de una transición progresiva para dejar atrás las antiguas instalaciones y habilitar un espacio moderno y adecuado para los pacientes.

“Este esfuerzo busca garantizar que nuestros pacientes reciban atención en instalaciones de alta calidad, con mejores condiciones en términos de espacio, ocupación y modernidad”, expresó Mulino.

En su intervención, subrayó que la atención al paciente es una prioridad y que este proceso forma parte del compromiso del gobierno para mejorar la atención en salud, especialmente en el área oncológica.

El presidente de la República hizo especial énfasis en la alta incidencia del cáncer en el país, comparándolo con enfermedades como la diabetes.

Del ION al Hospital de Cancerología: el traslado comienza mañana con radioncología
La actual sede del Instituto Oncológico Nacional se quedó pequeña (izquierda). La nueva sede del Hospital de Cancerología (derecha). Archivo

Reconoció la importancia de abordar esta problemática de salud pública, no solo en términos de tratamiento, sino también en la mejora de las condiciones en las que los pacientes reciben atención. “El cáncer es una enfermedad de alta incidencia, y por eso es vital que tomemos acciones para mitigar el impacto de su tratamiento”, agregó.

El proceso de traslado, que comenzará oficialmente mañana a las 9:00 a.m., será coordinado por el ION, que también gestionará los servicios de consulta externa y radioterapia en el nuevo hospital.

El presidente también destacó los avances en la infraestructura del nuevo hospital. Cuatro nuevos bunkers de radioterapia ya están disponibles para su uso, lo que permitirá un tratamiento más eficiente y de calidad para los pacientes.

La segunda fase del Hospital de Cancerología

Además, la segunda fase del proyecto de la Ciudad de la Salud incluirá la construcción de una nueva torre de nueve plantas, destinada principalmente a la quimioterapia. Según Mulino, esta nueva área permitirá atender a un mayor volumen de pacientes, estimando que podrá recibir hasta 100 personas.

En este sentido, Mulino también anunció la creación de centros regionales de cancerología en diversas zonas del país, una medida que permitirá descentralizar el tratamiento y acercar la atención a los pacientes fuera de la capital.

“La quimioterapia es el tratamiento más demandado, por lo que buscamos que los pacientes puedan recibirlo más cerca de su hogar, sin tener que desplazarse a la Ciudad de la Salud para ello”, explicó.

Mulino concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la mejora del sistema de salud del país, particularmente en la atención de los pacientes con cáncer.

“Estamos trabajando para ofrecerles a los pacientes lo mejor en atención, modernidad y espacio, porque para nosotros, el paciente es lo más importante”, aseguró el presidente.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más