Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dengue en 2024: más de 18,000 casos superan los reportados en 2023

El último informe de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) detalla que, hasta la semana No. 36 (del 1 al 7 de septiembre), se han registrado en el país 18,830 casos, lo que representa 2,253 más que en todo el año pasado.

Dengue en 2024: más de 18,000 casos superan los reportados en 2023
Los equipos de Salud continúan con las inspecciones para reducir los criaderos. Archivo

Los casos de dengue, transmitidos por el mosquito Aedes aegypti, han superado este año el total acumulado de 2023, que fue de 16,577.

+info

El Gorgas investiga las causas del aumento de dengue y la resistencia a químicosDía Mundial del Mosquito: ¿qué impulsa el aumento de dengue y malaria en Panamá?

Según el último informe de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), hasta la semana No. 36 (del 1 al 7 de septiembre), se han registrado en el país 18,830 casos, lo que representa 2,253 más que en todo el año pasado.

El informe detalló que, de esa cifra, Panamá metro, con 5,488 casos, encabeza la región con más incidencias, seguido de Panamá Oeste con 1,857; San Miguelito con 1,519; Panamá norte con 1,470; Panamá este con 1,260; Bocas del Toro con 1,254; Chiriquí con 1,205; Los Santos con 493; Darién con 470; Coclé con 391; Veraguas con 288; Herrera con 285; comarca Ngäbe Buglé con 228; y Kuna Yala con 135. Asimismo, se reportan 7 casos en extranjeros.

Para la semana epidemiológica No. 36 no se registran nuevas defunciones, pero se actualiza una que estaba en investigación correspondiente a una semana anterior, lo que deja un total acumulado de 32 fallecimientos.

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) informó que se mantiene en el país la circulación de los cuatro serotipos de dengue: el DENV-1 (genotipo V), el DENV-2 (genotipo asiático-americano), el DENV-3 (genotipo III) y el DENV-4 (genotipo II), de acuerdo con los resultados de pruebas realizadas en 13 de las 15 regiones de salud.

En el último reporte epidemiológico, no se ha detectado el genotipo cosmopolita del serotipo DENV-2 en Panamá.

Panamá declaró el pasado 29 de julio una alerta sanitaria en las regiones de Panamá metro, Colón, Panamá este y Panamá Oeste debido a la alta incidencia de casos.

Entre los principales síntomas del dengue se encuentran: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y dolor ocular.

Lea también: El peor brote de dengue en 20 años: Panamá enfrenta crisis epidémica


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más