Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desde el 17 de enero el teatro Balboa reabre sus puertas al arte y la cultura

Desde el 17 de enero el teatro Balboa reabre sus puertas al arte y la cultura

El Ministerio de Cultura (MiCultura) informó este jueves 6 de enero que, desde el 17 de enero de 2022, el teatro Balboa reabrirá sus puertas para albergar eventos culturales.

En un comunicado Mi Cultura informó que se ofrecerá a los promotores de las artes “un año de alquiler gratuito, para apoyar la reactivación económica del país”.

Además, la institución explicó que “asumirá el pago de las pólizas de seguros”, mientras que las empresas culturales panameñas, “tendrán la oportunidad de llevar a cabo sus eventos, asumiendo los costos de la realización de cada una de sus producciones y propuestas, así como el pago del personal de MiCultura, que trabajará horas extraordinarias y la responsabilidad de hacer cumplir las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud”.

En la agenda de eventos de este año 2022, la primera actividad está programadas para el próximo lunes 17 de enero con la presentación del libro Columna Literaria. Una columna para la nación, de los escritores Ela Urriola, Javier Alvarado y Marco Ponce.

Mientras que la temporada de conciertos se iniciará con la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional, el 28 de enero a las 7:00 p.m. La entrada a este evento es gratuita.

Cabe mencionar que, a mediados de 2021, se suspendieron los eventos artísticos luego de un acuerdo entre el Órgano Judicial y MiCultura para el uso del recinto como sede de audiencias con gran número de imputados y abogados. Esta situación, en su momento, causó molestias en la Asociación de Teatristas de Panamá, que solicitó la devolución de las instalaciones para eventos artísticos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más