El alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, avaló la partida de 2.8 millones de dólares para organizar el tradicional desfile navideño en la cinta costera.
Para el próximo 15 de septiembre, la Alcaldía capitalina realizará la licitación para la “logística y producción” del Desfile 2023.
Ese día deberán recibir las propuestas por parte de las empresas interesadas. Sin embargo, el 16 de agosto próximo habrá una reunión previa de homologación con las compañías competidoras.
La empresa ganadora deberá encargarse, entre otras cosas, de realizar la conferencia de prensa sobre el desfile, la instalación de toldas para maquillaje y vestuarios, carpa Vip para invitados, área de personas con discapacidad, coordinación de 500 bailarines profesionales, tarima, audio, contratación de artistas, baños, transporte, carros alegóricos y pirotecnia.
Hay que recordar también que, en junio pasado, el Consejo Municipal de Panamá le aprobó al alcalde Fábrega que comience el proceso de selección de un contratista para el alumbrado navideño de este año en parques y espacios públicos.
Según el acuerdo municipal avalado por la mayoría de los ediles del distrito de Panamá, el precio de referencia del proceso de contratación, vía licitación, será de $2.9 millones, con un margen de onerosidad de 10%.
Lea aquí: Consejo Municipal aprueba el alumbrado navideño de Fábrega; costará $2.9 millones
El año pasado, el alcalde destinó 5.7 millones de dólares para el desfile navideño y el alumbrado en área pública. El desfile de 2022 costó 2.8 millones de dólares. La empresa que fue contratada para el diseño y la confección de los carros alegóricos es Festieventos.