Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desmontan puestos informales en La Peatonal; detectan graves problemas de insalubridad

Desmontan puestos informales en La Peatonal; detectan graves problemas de insalubridad
Operativo de remoción de quioscos realizó la Alcaldía de Panamá en La Peatonal en la Avenida Central. Cortesía

Un operativo fue realizado este martes 7 de enero por la Alcaldía de Panamá en la Avenida Central, conocida como “La Peatonal”, ubicada en el corregimiento de Santa Ana. Durante el procedimiento, se procedió al desmonte de puestos improvisados de venta de legumbres y verduras.

+info

Municipio ordena desalojo de comerciantes informales en la avenida Central; el primer conflicto de Mayer MizrachiBuhonería en el Metro: un desafío para la seguridad y comodidad de los usuarios

Según la Alcaldía de Panamá, esta acción forma parte de un plan de recuperación de espacios públicos en la Avenida Central, con el objetivo de liberar áreas ocupadas por comercio informal que no contaba con los permisos correspondientes. La iniciativa busca ordenar la zona y garantizar su uso para el disfrute de los ciudadanos.

Durante el operativo, liderado por la Subdirección de Obras Comunitarias y la Dirección de Servicios a la Comunidad, se evidenció la insalubridad prevalente en la mayoría de los puestos. Al desmontar las estructuras improvisadas, se encontró una gran cantidad de insectos y roedores que salían de las cajas de madera donde se almacenaban los alimentos.

El municipio detectó que los alimentos estaban ubicados directamente en la calle, sin ningún tipo de medidas sanitarias. Además, se constató que la mayoría de los vendedores no contaban con carnés de salud para la manipulación de alimentos.

Alfonso Ardines, director de Servicios a la Comunidad, explicó que el proyecto municipal incluye la creación de nuevas zonas peatonales, áreas verdes y la instalación de mobiliario urbano renovado. “El objetivo es devolver este espacio a los ciudadanos, fomentando la convivencia en un entorno seguro y ordenado”, señaló.

Por su parte, las autoridades aseguran que continuarán trabajando para mantener el orden en el área y reforzar la seguridad, previniendo la reinstalación de actividades informales sin regulación. Sin embargo, no se informó cuántos puestos fueron removidos en “La Peatonal”.

En la jornada de limpieza y remoción de quioscos también participó la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD). Su director, Ovil Moreno, solicitó apoyo a la comunidad para disponer correctamente de los desechos y colocar las bolsas de basura en los lugares asignados, en lugar de dejarlas en las esquinas, como era común en “La Peatonal”.

Esta proliferación de quioscos se originó durante las fiestas de fin de año, cuando muchos vendedores ambulantes decidieron instalar puestos para aprovechar el aumento en la actividad económica de diciembre.

Para la limpieza, se utilizaron equipos rodantes, barredoras mecánicas y personal de barrido, según informó Moreno.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más