Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Destinarán este año $15 millones para parchar los huecos en todo el país

El Ministerio de Obras Públicas recibió una partida por $50 millones, de los cuales $15 millones serán usados este año para el plan de parcheo de las calles, ante la crisis en infraestructura vial que hay en el país.

Destinarán este año $15 millones para parchar los huecos en todo el país
Las calles en la ciudad capital presentan un alto grado de deterioro, que va en aumento cuando se inicia la época lluviosa.

Una partida por $50 millones fue otorgada al Ministerio de Obras Públicas (MOP) recientemente, de los cuales $15 millones serán utilizados este año para tapar los huecos de las calles y vías principales heredados de la pasada administración a cargo de Rafael Sabonge.

+info

Comunidades de Villa Zaíta exigen respuestas ante los problemas de seguridad vialEl MOP evaluará si es posible cambiar losas del puente de las Américas sin cerrar la vía Tapan hueco en la rodadura del puente de las Américas tras denuncia de los conductoresVecinos de Clayton exigen soluciones ante caos por obras de drenaje

En Panamá no hay un inventario real de cuántos huecos y baches existen en las calles y avenidas del país. Sin embargo, tanto los conductores como los peatones conocen la realidad: cada avenida y calle interna de sus comunidades necesita trabajos de parcheo.

Por ejemplo, en Panamá Oeste, las comunidades de Villa Nazareth y Puerto Caimito llevan meses protestando imágenes por el mal estado de las calles, así como en la vía a Querévalo en Alanje, Chiriquí, donde en medio de las carreteras, las personas han optado por sembrar plátanos como un llamado de atención a las autoridades, entre muchas otras calles en mal estado que hay en el país.

Ante la crisis que presenta la infraestructura vial, el ministro de Obras Públicas actual, José Luis Andrade, anunció un programa intensivo denominado “Plan Tapa Hueco”. Sin embargo, este programa se ha encontrado con obstáculos como la falta de personal operativo y el equipo pesado en mal estado.

Destinarán este año $15 millones para parchar los huecos en todo el país
Mal estado de las calles en la provincia de Chiriquí, personal del MOP realiza inventario para conocer la cantidad de asfalto que necesitará para taparlos. Cortesía

Según el director Nacional de Mantenimiento del MOP, Robby Rovira, quien explicó en entrevista con La Prensa que esta administración tiene instrucciones de hacer frente al problema de los huecos en las calles, no obstante, heredaron “mucho equipo inoperante”.

Probablemente, el equipo liviano operante (cuadrillas) en estos momentos está funcionando en un 35%, y el equipo pesado puede estar operativo en un 40%. Agregó que están muy limitados en las cuadrillas de campo y correspondería incrementar más personal.

Destinarán este año $15 millones para parchar los huecos en todo el país
El MOP cuenta con pocas cuadrillas para hacer frente a la demanda de calles que necesitan ser reparadas debido a los baches y huecos en su carpeta asfáltica. Cortesía

Por dar un ejemplo, en el equipo de Metrovial, que es la división que trabaja en el área de la ciudad, solamente hay una cuadrilla de parcheo funcionando, indicó Rovira.

“Necesitamos equipo liviano, me refiero a los transportes, a los carros sencillos, a los carros livianos, y el equipo pesado, que es retroexcavadora o equipo amarillo. En todo estamos bien limitados”. Indicó que en cuanto a materiales también hay escasez, pero por el momento tienen cemento, arena, piedra e incluso están produciendo tubos.

Con respecto al avance que llevan con el “Plan de parcheo”, Rovira informó que en el mes de julio colocaron 3,000 toneladas de asfalto a nivel nacional, a raíz del trabajo de las cuadrillas que están tapando huecos en las calles principales. Hasta el momento, han logrado cubrir gran parte de los huecos de la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), vía España y Calle 50. Hemos estado también en el área de Vista Hermosa.

El director Nacional de Mantenimiento fue enfático al señalar que, debido a la condición con la que están trabajando actualmente, si acaso han podido cubrir un 20% de la totalidad de los huecos a nivel nacional.

Aclaró que “no hay un inventario exacto, pero estamos trabajando con nuestros inspectores para ver cómo identificamos la magnitud del problema”.

Parte del plan de mantenimiento de calles incluye la limpieza de las cunetas y drenajes. Según Rovira, parte del deterioro de la red vial se debe precisamente a la falta de limpieza de los drenajes.

Explicó que la acumulación de agua en la carretera despega la carpeta asfáltica y genera los baches. “Un bache en una avenida retiene agua y esa agua se va filtrando. Y cada vez el bache se va haciendo más grande, más grande, pero es producto de la retención de agua y precisamente eso se debe evitar”.

Con respecto a la inversión de los $15 millones, el MOP invertirá en la compra de materiales, incremento de las cuadrillas, así como en la adquisición de piezas para la reparación de las maquinarias.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más