Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diabetes y bienestar: el enfoque del Día Mundial de la Diabetes 2024

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

Diabetes y bienestar: el enfoque del Día Mundial de la Diabetes 2024
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Foto/Pixabay

Una de cada 11 personas padece algún tipo de diabetes, una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre. Así lo estima la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés), que resalta que más de 400 millones de personas en el mundo viven con esta condición.

De esa cifra, el 90% sufre de diabetes tipo 2, la más común, generalmente en adultos, que ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente de ella. La IDF advierte que estas cifras constituyen una seria amenaza a la salud mundial, y se espera que para 2045 el número de personas con diabetes aumente considerablemente.

“Estos pacientes son susceptibles a desarrollar otras complicaciones, como ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores”, enfatiza la IDF, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre desde 1991 y oficializado como día internacional por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en las últimas tres décadas, la prevalencia de la diabetes tipo 2 ha aumentado drásticamente en países de todos los niveles de ingresos. Las principales causas de este incremento incluyen la obesidad, el sobrepeso y la inactividad física. Es importante señalar que la diabetes tipo 1, conocida antes como diabetes juvenil o insulinodependiente, es una condición crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina. Aunque no tiene cura, es tratable. “El acceso a un tratamiento asequible, incluida la insulina, es vital para la supervivencia de las personas con diabetes”, recalca la OPS en su sitio web.

En las Américas, en 2019, la diabetes fue la sexta causa principal de muerte, con un estimado de 244,084 fallecimientos, según datos de la OPS.


La OPS precisa que tiene como objetivo apoyar la adopción de medidas efectivas para la vigilancia, prevención y control de la diabetes y sus complicaciones, particularmente en países de ingresos bajos y medianos. Para lograrlo, proporciona guías científicas, desarrolla normas para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes, y realiza campañas de concienciación como el Día Mundial de la Diabetes.

Diabetes y bienestar: el enfoque del Día Mundial de la Diabetes 2024
Una dieta saludable, actividad física regular, mantener un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco son formas de prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2. Foto/Pixabay

Las organizaciones de salud advierten que un mal control de los niveles de glucosa aumenta el riesgo de dañar órganos vitales como el corazón y los riñones. “Reconocer los síntomas de la diabetes, como la necesidad frecuente de orinar, sed excesiva, pérdida de peso involuntaria, visión borrosa, falta de energía y hormigueo en manos y pies, es clave para un diagnóstico temprano y prevenir complicaciones”, explicó el doctor Andrés Rojas, director médico de la compañía AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Día Mundial de la Diabetes 2024-2026: Diabetes y bienestar

El tema para el Día Mundial de la Diabetes en el período 2024-2026 es “Diabetes y bienestar”.

Según las Naciones Unidas, con un acceso adecuado a la atención sanitaria y el apoyo necesario, las personas con diabetes pueden disfrutar de una vida plena.

La organización subraya la importancia de poner el bienestar en el centro del manejo de la diabetes, destacando que el control de esta enfermedad no solo implica cuidar los niveles de glucosa, sino también el bienestar físico y psicológico de los pacientes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más