Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Disputa verde: edil de Bella Vista solicita informe técnico sobre la tala de árboles en Marbella

El representante de Bella Vista, Ricky Domínguez, en la última sesión del Consejo Municipal de Panamá, solicitó a la Alcaldía de Panamá el informe técnico que respalda la necesidad de talar ocho árboles de Lluvia de Oro (Cassia fistula) en la calle 53 Este, en Marbella.

+info

Las contradicciones de la Alcaldía de Panamá frente a la tala de árboles en MarbellaPolémica en Marbella: sorpresiva tala de árboles desata críticas contra la Alcaldía de Panamá

Domínguez sostuvo que, al visitar el lugar, no se observan daños en las aceras, a diferencia de lo argumentado por la Alcaldía de Panamá en un comunicado de prensa, donde justificó la tala bajo el argumento de garantizar la seguridad de los peatones.

Disputa verde: edil de Bella Vista solicita informe técnico sobre la tala de árboles en Marbella
El área donde la Alcaldía de Panamá taló ocho árboles hace unos días. Agustín Herrera.

La Alcaldía de Panamá alega que, durante una inspección fitosanitaria y un análisis del crecimiento de las raíces de los árboles ubicados paralelos a la vereda, se determinó que era necesaria su remoción debido a que no tenían espacio suficiente para su desarrollo y afectaban considerablemente el tránsito por las aceras. Sin embargo, en el lugar se sembraron árboles como reemplazo de los talados.

Domínguez expresó: “Hay que ser ingenuos para sembrar árboles cuando sabemos que hay una sequía; esos árboles no van a prosperar, y no sabemos hasta cuándo. ¿Acaso vamos a regarlos todos los días? Señores, el Idaan está diciendo que no reguemos debido a problemas de agua potable”.

Recientemente el arquitecto urbanista y catedrático universitario, Alberto Arosemena, explicó a este medio que la especie de la Cañafístula o simplemente Cassia fistula fue sembrada en la ciudad de Panamá en la década de 1940, específicamente en el barrio La Exposición, y en una parte de la calle 53 Este de Obarrio a finales de la década de 1970 o principios de la década de 1980, en el área de servidumbre.

Detalló que el sistema radicular es de semi profundo a profundo, por lo cual es excelente para ser sembrado en avenidas, estacionamientos y dentro de la servidumbre pública, ya que sus raíces, al ser profundas, no dañan las aceras. Su crecimiento es normal, con copa globosa, lo que permite la filtración de luz, proyectando una semisombra en las aceras por donde los transeúntes caminan a diario. Su fragilidad es de gradomedio, dijo.








La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 04:32 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más