Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Docentes anuncian 48 horas más de paralización

Este miércoles los docentes se reunieron, por tercer día consecutivo, en la Vía España, cerca de la Iglesia del Carmen.

Docentes anuncian 48 horas más de paralización
Gremios magisteriales han anunciado que el paro de labores será extendido por 48 horas más. LP Isaac Ortega

Educadores del sector oficial anunciaron al mediodía de este miércoles 25 de octubre que acordaron extender por 48 horas más la paralización de labores.

+info

Clases en escuelas oficiales seguirán suspendidas este 25 de octubre

De esta forma, la medida seguirá vigente este jueves 26 y viernes 27 de octubre de 2023.

Los docentes dieron a conocer que las acciones de protesta. en rechazo a la Ley 406 de 2023 (minería), seguirán. Este jueves marcharán hacia la Presidencia de la República.

Los educadores se reunieron este miércoles, como lo han hecho en los últimos días, en la Vía España, ciudad de Panamá. Ahí cerraron el paso vehicular y corearon consignas en contra del nuevo contrato minero entre el Estado y Minera Panamá.

Durante tres días, el Meduca se ha visto obligado a suspender las actividades escolares como consecuencia de las protestas contra el contrato minero.


“Abajo el contrato minero, abajo”, expresaban los docentes que se encontraban manifestándose cerca de la Iglesia del Carmen. El paso por esta zona fue habilitado después de las 12:30 p.m.

Cabe recordar que la clases presenciales en las escuelas oficiales del país están suspendidas este miércoles 25 de octubre, informó el Ministerio de Educación (Meduca). En tanto, los centros educativos particulares mantienen las medidas adoptadas de flexibilidad por sus directivos y padres familia.

En un comunicado, el Meduca informó que el personal directivo, docente y administrativo de cada plantel escolar debe cumplir su horario laboral “de manera rigurosa”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:21 Secretario de Defensa de Estados Unidos afirma que buques de guerra de su país tendrán paso prioritario y gratuito por el Canal de Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más