Pacientes con enfermedades crónicas protestaron la mañana de este jueves 2 de febrero en las inmediaciones del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social por la falta de respuesta del gobierno ante el desabastecimiento de medicamentos.
Con pancartas en manos, los manifestantes cuestionaron el plan que lanzó el año pasado el gobierno de Laurentino Cortizo, el cual quedó a cargo del vicepresidente José Gabriel Carrizo, bajo el lema “Pasar del no hay al sí hay”.
“Ustedes me dirán, cuando suban al segundo piso de farmacia [del Complejo Hospitalario], si pasaron del no hay al sí hay”, respondió a los periodistas Emilia Martínez, de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Crónicas, Críticas y Degenerativas.
Martínez explicó que han participado en las mesas técnicas relativas al tema de medicinas, pero en los últimos meses han visto poco avance. “No pasó de las buenas intenciones”, aseguró.
Emma Pinzón, también de la federación, indicó que en la Asamblea se empezó a discutir un proyecto sobre medicamentos hace cinco meses, sin embargo quedó estancado.
Los pacientes reclamaron a las autoridades el pronto abastecimiento de medicamentos para este grupo de personas. “Mi vida no tiene precio”, dice un cartel que llevaba uno de los manifestantes, en las escalinatas de la entrada del Complejo.
Autoridades de la CSS bajaron para atender al grupo. Alex González, director nacional de Servicios y Prestaciones, reconoció que si bien aún están en proceso licitaciones, compras y otros trámites, aseguró que las farmacias de la institución están surtidas.
“Tenemos un 89% de abastecimiento”, dijo. González pidió a la federación que indiquen de manera puntual cuáles son los fármacos que no encuentran.