Eduardo Ortega, asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá, advirtió que se tiene que volver a las acciones sanitarias básicas para mitigar una posible cuarta ola de la Covid-19 en Panamá.
En las últimas dos semanas el país ha registrado un incremento de casos del nuevo coronavirus lo que ha llevado a las autoridades a reiterar la importancia de cumplir con las medidas de bioseguridad.
Ortega dijo que este aumento de contagios obedece a una combinación de situaciones como la reactivación de actividades y que se está en el proceso todavía de celebrar otras fechas en el mes de la patria, lo que está llevando a un incremento de las interacciones sociales.
Destacó que lo importante es continuar con el uso de la mascarilla, que protege contra todas las variantes, y con el distanciamiento físico.
“Tenemos casi dos años de pandemia, no es que estemos debutando. Tenemos que regresar a lo básico y eso es lo que nos va a permitir mitigar esta cuarta ola”, afirmó Ortega en declaraciones a Telemetro.
“Creo que estamos al inicio de una cuarta ola. En este caso, la mayoría de personas no vacunadas. Cuando miras el número de fallecidos, el 90% son de personas que no han completado su esquema de vacunación”, agregó.
Ortega recordó que cerca de 340 mil personas todavía no se han puesto la segunda dosis.
Reiteró que la vacunación es crucial para proteger a las personas de la enfermedad y que hay que seguir con la aplicación de las dosis de refuerzo o tercera dosis, tomando en cuenta que tras los seis meses de la segunda dosis la efectividad de la vacuna disminuye.
El Programa Ampliado de Inmunización reportó que desde el pasado 20 de enero, hasta este 21 de noviembre, se ha vacunado a un 79.2% de la población meta.
Hasta ayer se habían aplicado 5 millones 964 mil 456 dosis contra el nuevo coronavirus en el país. Además se han aplicado 6 mil 30 terceras dosis y 149 mil 31 dosis de refuerzo en todo el país.