El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Resolución No. 25 del 11 de febrero de 2025, otorgó a los fabricantes de medicamentos de administración oral un plazo de tres años para eliminar el uso del colorante rojo No. 3, también conocido como eritrosina, el cual fue prohibido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en alimentos y medicamentos debido a que estudios en animales de laboratorio encontraron vínculos entre este aditivo y ciertos tipos de cáncer.
Este colorante sintético, derivado del petróleo, se utiliza para dar a los alimentos y bebidas un color rojo cereza brillante.
La medida de la FDA responde a una petición presentada en noviembre de 2022 por diversas organizaciones de defensa y particulares, como el Centro para la Ciencia en el Interés Público y el Grupo de Trabajo Ambiental, que citaron los vínculos con el cáncer. La decisión de la agencia federal también sigue el ejemplo de California, cuyo gobierno prohibió el aditivo en octubre de 2023.
La resolución del Minsa, publicada en la Gaceta Oficial el 26 de febrero de 2025, establece que, una vez cumplido el plazo estipulado, las empresas farmacéuticas deberán presentar ante la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas la fórmula cuantitativa y cualitativa de estos productos.
A partir de la entrada en vigencia de esta resolución, no se podrán presentar nuevas solicitudes de registros sanitarios de medicamentos orales que contengan en su formulación el colorante rojo No. 3.