Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Minsa otorga tres años para eliminar el uso del colorante rojo No. 3 en los fármacos

Este colorante sintético, derivado del petróleo, se utiliza para dar a los alimentos y bebidas un color rojo cereza brillante.

Minsa otorga tres años para eliminar el uso del colorante rojo No. 3  en los fármacos
La medida de la FDA responde a una petición presentada en noviembre de 2022 por diversas organizaciones de defensa y particulares. Elysée Fernández

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Resolución No. 25 del 11 de febrero de 2025, otorgó a los fabricantes de medicamentos de administración oral un plazo de tres años para eliminar el uso del colorante rojo No. 3, también conocido como eritrosina, el cual fue prohibido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en alimentos y medicamentos debido a que estudios en animales de laboratorio encontraron vínculos entre este aditivo y ciertos tipos de cáncer.

Este colorante sintético, derivado del petróleo, se utiliza para dar a los alimentos y bebidas un color rojo cereza brillante.

La medida de la FDA responde a una petición presentada en noviembre de 2022 por diversas organizaciones de defensa y particulares, como el Centro para la Ciencia en el Interés Público y el Grupo de Trabajo Ambiental, que citaron los vínculos con el cáncer. La decisión de la agencia federal también sigue el ejemplo de California, cuyo gobierno prohibió el aditivo en octubre de 2023.

La resolución del Minsa, publicada en la Gaceta Oficial el 26 de febrero de 2025, establece que, una vez cumplido el plazo estipulado, las empresas farmacéuticas deberán presentar ante la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas la fórmula cuantitativa y cualitativa de estos productos.

A partir de la entrada en vigencia de esta resolución, no se podrán presentar nuevas solicitudes de registros sanitarios de medicamentos orales que contengan en su formulación el colorante rojo No. 3.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más