Corredor Sur, las vías Domingo Díaz (Brisas del Golf) y la Ricardo J. Alfaro, en la capital, son algunos de los puntos que fueron cerrados, la mañana de este martes 24 de octubre, por parte de obreros afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
La vía Centenario, a la altura de Merca Panamá, y el puente de las Américas, también se encuentran bloqueados como parte de la jornada de protestas −que se desarrolla a nivel nacional− contra el contrato minero entre el Estado y Minera Panamá.
Vistas del cierre en en la vía Centenario. Video cortesía. pic.twitter.com/mnmB8juR16
— La Prensa Panamá (@prensacom) October 24, 2023
Además, hay que mencionar que un grupo de docentes se concentró en la Vía España, en la Iglesia del Carmen, en rechazo a la citada ley, algo a lo que se sumaron estudiantes de la Escuela de Biología de la Universidad de Panamá.
De ahí, los educadores se dirigieron hacia la sede de la Contraloría General de la República.
“Hay que luchar por nuestros recursos naturales”, dijo Fernando Ábrego, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), quien añadió que “vamos a seguir en las calles”.
Miembros de la Asoprof en Chitré (Herrera), San Carlos (Panamá Oeste), Puerto Armuelles (Chiriquí), entre otros, también salieron a protestar en contra de la Ley 406 del 20 de octubre de 2023.
Gremios docentes decretaron ayer, lunes, un paro de labores de 48 horas, como parte de las acciones para rechazar la aprobación del contrato minero.
Estudiantes de la Escuela de Biología de la Universidad Nacional se unen a la Asoprof para protestar contra del contrato minero en la Vía España frente a la Iglesia del Carmen. Video Isaac Ortega pic.twitter.com/0brxAbGZnK
— La Prensa Panamá (@prensacom) October 24, 2023
Pasadas las 9:00 a.m. de este martes, miembros del Suntracs reanudaron las acciones de fuerza en las calles. También hay cierres en la vía Interamericana, en Arraiján cabecera, en la vía Mariano Rivera en La Chorrera, frente al hospital Nicolás Solano, así como en la provincia de Colón.

“Vender la patria no es una opción”, dijo el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, quien agregó que las acciones en las calles se mantienen igual.
Méndez reiteró que la Ley 406 del 20 de octubre de 2023, sancionada el viernes pasado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, es un “contrato vende patria lesiona la soberanía nacional”.