Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

EG.5, la nueva variante de interés del virus SARS-CoV-2 está en circulación en Panamá

El Instituto Gorgas confirmó la circulación en el país de la variante del virus SARS-CoV-2 en Panamá. Si bien es más contagiosa y puede evadir la inmunidad, no provoca una enfermedad más virulenta en comparación con otras variantes.

EG.5, la nueva variante de interés del virus SARS-CoV-2 está  en circulación en Panamá
Si bien es más contagiosa y puede evadir la inmunidad, no provoca una enfermedad más virulenta en comparación con otras variantes. iStock

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) confirmó que ya circula en Panamá la nueva variante EG.5, designada de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que hasta la fecha no ha significado cambios en la gravedad de la enfermedad.

La variante EG.5 fue detectada mediante la vigilancia genómica que realiza la Dirección de Investigación de Genómica y Proteómica del Icges, y tienen un caso secuenciado.

Su nombre científico es EG.5, aunque coloquialmente se la conoce como Eris, siguiendo la tradición del uso de la nomenclatura griega, pese a que la OMS no la llama así oficialmente.

Esta variante está relacionada con la subvariante de ómicron XBB.1.9.2, y, según señala la OMS, está aumentando su prevalencia en el mundo, sobre todo en países como Estados Unidos, China, Japón, Canadá y Reino Unido.

Aunque los casos están en aumento, es importante destacar que se trata de una variante que no presenta un riesgo particular a la salud pública.

Y si bien es más contagiosa y puede evadir la inmunidad, no provoca una enfermedad más virulenta en comparación con otras variantes.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informaron, que ya es la variante dominante en los Estados Unidos.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que si bien hace tres meses declaró el fin de la emergencia de salud global a causa de COVID-19, “sigue siendo una amenaza para la salud mundial”.

“Desde entonces, el número de casos notificados, hospitalizaciones y muertes en todo el mundo ha seguido disminuyendo. Sin embargo, el número de países que comunican datos a la OMS también ha disminuido significativamente.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó en la última semana epidemiológica 171 nuevos contagios de la covid-19 y tres defunciones.

Los datos divulgados por el Minsa reflejan que en la semana epidemiológica 31 (del domingo 30 de julio al sábado 5 de agosto) que se aplicaron 5 mil 292 pruebas de hisopados y los 171 casos arrojaron un promedio de positividad semanal de 3.2%.

Desde que la pandemia llegó al país en marzo de 2020, Panamá acumula 1 millón 47 mil 690 casos confirmados hasta el sábado 5 de agosto de 2023.

Con respecto a las defunciones se reportaron 3, lo que eleva la cifra acumulada a 8,657.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más