Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El 2023 está entre los años más secos desde 1981 en algunas regiones del país

El 2023 está entre los años más secos desde 1981 en algunas regiones del país
El tránsito por el Canal de Panamá se ha visto afectado por la escasez de lluvias. Archivo

Los efectos del fenómeno de El Niño se seguirán reflejando por unos seis meses más, de acuerdo con los especialistas y en Panamá ya se registra que 2023 está entre los años más secos desde 1981.

La Dirección de Climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) recordó que los pronósticos internacionales coinciden en que este fenómeno se mantendrá fuerte de noviembre de 2023 a enero de 2024.

Así mismo se resalta que El Niño ha provocado que varias regiones del país estén bajo una condición de sequía meteorológica, En este escenario los valores mensuales de lluvia oscilan entre un 15% a un 40% menos de lo que usualmente llueve en cada mes.

El Imhpa informó que el análisis climatológico, basado en los datos de lluvia de la Red Nacional de estaciones meteorológicas, indica que el 2023 se está posicionando entre el primer y el tercer año más seco desde 1981, para algunos puntos dentro de las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Darién, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

La entidad explicó que pese a llover menos este año, en algunas áreas se han registrado aguaceros intensos, pero en un periodo corto, debido al efecto indirecto de sistemas tropicales.

Se detalla, que el 15 de noviembre de 2023, después de ocho días sin registros de lluvias, en la estación meteorológica ubicada en La Chorrera se reportaron 149 milímetros de lluvia en tes horas.

“Esta cantidad de lluvia representa aproximadamente el 60% de lo que normalmente llueve en el mes de noviembre en dicha área”.

La falta de lluvia está afectando varios sectores del país entre ellos el tráfico por el Canal de Panamá, lo que llevó a la administración de la vía interoceánica a reducir el paso de embarcaciones por día y ajustar el calado de los barcos Neopanamax.

Este martes, el lago Gatún, que abastece el Canal de Panamá. registró un nivel de 81.4 pies, de un máximo de 87.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más