Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El calvario de 28 familias en el PH Crystal: el Municipio de Panamá los deja plantados

A pesar de múltiples denuncias y de que existe una orden de demolición desde 2014 emitida por el propio Municipio de Panamá, las autoridades han mantenido una actitud indiferente ante la situación, dejando a los residentes en un estado de vulnerabilidad constante.

En el PH Crystal, corregimiento de Bella Vista, 28 familias continúan enfrentando graves problemas debido a filtraciones y daños estructurales provocados por la construcción de un penthouse sin los permisos correspondientes.

A pesar de múltiples denuncias y de que existe una orden de demolición desde 2014, emitida por el propio Municipio de Panamá, las autoridades han mantenido una actitud indiferente ante la situación, dejando a los residentes en un estado de vulnerabilidad constante.

Este miércoles 11 de septiembre se tenía programada una inspección al lugar, organizada por el propio municipio; no obstante, los representantes de la Dirección de Obras y Construcciones se ausentaron.

El objetivo de esta inspección era ingresar al piso 15, donde se había levantado la construcción ilegal, y determinar cuál era la mejor forma de llevar a cabo la demolición que ha sido pospuesta por tres administraciones municipales.

El calvario de 28 familias en el PH Crystal: el Municipio de Panamá los deja plantados
La losa está a punto de colapsar. Archivo

Jorge Camarena, representante legal de varios de los afectados, calificó lo sucedido como un “desgreño administrativo”, señalando que las últimas tres administraciones del Municipio de Panamá no han mostrado interés alguno en resolver este problema.

Años atrás, en el nivel 15 de este PH, propiedad de la sociedad Josephco, S.A., se construyó un penthouse, lo que ocasionó filtraciones y grietas en las losas de varios apartamentos. La situación más crítica afecta al piso en el que residen Cristina y Kathleen McGrath, en el nivel 14.

El calvario de 28 familias en el PH Crystal: el Municipio de Panamá los deja plantados
Azotea del PH Crystal donde se aprecia la construcción sin permiso del Municipio de Panamá. Foto: Alexander Arosemena

El penthouse se construyó sin permisos y, debido a los graves daños a la infraestructura del inmueble, el Municipio de Panamá emitió una orden de demolición en 2014. Sin embargo, han transcurrido 10 años y esta no se ha ejecutado.

“Tenemos que recordar que las construcciones fueron realizadas de forma ilegal, sin planos ni permisos de construcción. Debido a la demora, hemos tenido la necesidad de realizar una inspección con personal técnico para poder determinar cuál es el proceder. Hay falta de empatía por parte de los gobiernos locales y mucho tráfico de influencias”, señaló Camarena.

Por su parte, Kathleen McGrath afirmó que las filtraciones son constantes y que las autoridades no hacen nada. “Es un desastre lo que estamos viviendo”, comentó.

Mientras tanto, Cristina McGrath indicó que, si no se hace algo, los apartamentos seguirán en deterioro. “Aunque hay órdenes de demolición, el sistema o la burocracia no permiten avanzar”, puntualizó.

En un informe elaborado el 19 de enero de 2023, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) señaló que, de no tomarse las medidas de seguridad necesarias, existe el riesgo de que se produzcan “daños materiales” y, en el peor de los casos, la “pérdida de vidas humanas”.

Al sitio solo acudió Carlos Domínguez, edil de Las Mañanitas y presidente de la Comisión de Vivienda del Consejo Municipal de Panamá, pero no se logró mayor avance.

Mientras tanto, las familias que residen allí siguen viviendo un calvario desde hace 10 años.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más