El Centro Juan Pablo II organizó, como en los últimos siete años, su tradicional Viacrucis, en el que estuvieron alrededor de 120 personas.
Ariel López, encargado del albergue, subrayó que la mayoría de los participantes fueron personas sin techo y trabajadores sexuales, quienes preparan las estaciones de esta actividad religiosa.
“La actividad se hace con habitantes de la calle y trabajadores sexuales, que son atendidos en nuestro centro. Se recorre cada estación y ellos van preparando las estaciones del Viacrucis en el año”, puntualizó.
En palabras de López, además mañana domingo celebrarán la Pascua dentro del Centro Juan Pablo II.
“Lo que buscamos es el Viacrucis es revivir el camino de Jesús y que independientemente de los problemas que tenga cada persona recordarles que se les quiere y respeta”, concluyó.
Dentro del Centro Juan Pablo II se le brinda alimentación, ropa y atención básica a una población de 100 personas que viven en las calles, aunque los encargados del albergue calculan que en los alrededores puede haber unas 450 personas sin techo.
Vía Crucis.
— Ctro.SJuanPabloII507 (@SJuanPabloII_) April 7, 2023
Habitantes de calle oran por la paz del mundo.
Acompañados por Monseñor José D. Ulloa que cada año camina y visita nuestros internos. @ArquiPanama pic.twitter.com/A3bd6Jgdzs