Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El contralor Anel Bolo Flores no asistió a la reunión con la ministra Lucy Molinar

El contralor Anel Bolo Flores no asistió a la reunión con la ministra Lucy Molinar
Lucy Molinar, titular de Educación. Archivo

El contralor general de la República, Anel Bolo Flores, no asistió a la reunión programada con la ministra de Educación, Lucy Molinar, la mañana del 15 de enero de 2024.

+info

Mulino anuncia que Gobierno pospone decisión de la compra de laptops por falta de informaciónMillonario traslado para Meduca: $49.2 millones en laptops y obras en las comarcasMolinar sustenta el presupuesto para 2025 en medio de críticas por la compra de laptops

La cita estaba prevista para las 11:00 a.m. y tenía como objetivo tratar diversos temas, especialmente la adquisición de 654 mil computadoras portátiles a un costo de $241.7 millones. El contralor ya había expresado su postura, advirtiendo un día antes, el martes 14 de enero, que no refrendaría la compra directa de estos equipos.

Las declaraciones de Flores fueron emitidas en su primera conferencia de prensa, en la que expresó su negativa a refrendar la compra de las laptops que iban a ser adquiridas mediante un convenio entre el Ministerio de Educación (Meduca) y One Laptop Per Child (OLPC).

Este miércoles, los periodistas aguardaban el inicio de la reunión entre las autoridades del Meduca y el contralor. Sin embargo, a las 11:35 a.m. se informó que Bolo Flores estaba en camino al Meduca, pero fue llamado a otra reunión y, por lo tanto, tuvo que trasladarse a otro lugar.

El equipo de Relaciones Públicas indicó a los medios de comunicación que el encuentro sería reprogramado.

El día anterior, la ministra de Educación había manifestado que la compra de las laptops se realizará mediante licitación y que el convenio con OLPC se utilizará como referencia para establecer los costos.

Molinar aseguró: “La licitación se llevará a cabo y se ajustará a los precios que nosotros consideramos adecuados. La opción anterior era porque estábamos limitados por los precios del convenio marco, que eran excesivos para la institución.”

Otro de los puntos que no quedaron claros para el contralor fue cómo se distribuirán las computadoras en escuelas que no cuentan con electricidad ni internet.

En este sentido, la ministra señaló que la mayoría de las escuelas que recibirán las computadoras portátiles sí cuentan con electricidad, y que, para aquellas que no la tengan, se desarrollará un programa de electrificación rural.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más