Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Copeme tiene nueva coordinadora general

Mariana León tomó posesión el 29 de febrero como coordinadora general del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme).

El Copeme tiene nueva coordinadora general
El Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), conmemoró su quinto aniversario. Yaritza Mojica

Continuar con el Compromiso Nacional por la Educación, a través de las 37 propuestas de políticas públicas establecidas en cinco ejes temáticos: calidad de la educación, gestión, equidad, inversión y formación de educadores, es el reto que adquiere la nueva coordinadora del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), Mariana León, quien tomó posesión de su cargo hoy, 29 de febrero.

León representa al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) ante el Copeme y desde hoy estará coordinando por un período de seis meses los planes para dar seguimiento y monitorear los avances en temas de educación en el país. El Copeme fue creado mediante la Ley 59 de 1 de noviembre de 2018, como ente asesor y consultivo del Ministerio de Educación (Meduca).

Para León, “los retos en educación no son nuevos; son varios de los mismos retos que solemos tener año tras año, son retos que incluso están contemplados como líneas de acción y políticas públicas dentro del Compromiso Nacional por la Educación”.

León explicó que “en este organismo son tan importantes los compromisos, ya que forman parte de la hoja de ruta donde se ha indicado cuáles son los puntos que debemos mejorar y asegurarnos de que no solo el Meduca, sino todos los sectores que acompañan al ministerio, estén preparados”.

Con respecto al inicio del año escolar 2024, León manifestó que “tenemos que asegurar que las infraestructuras en los centros educativos estén listas, que las licitaciones y la ejecución de los fondos del Meduca sean mucho más ágiles”, para garantizar de esta manera un retorno a clases seguro.

Otro tema que debe mejorar es la contratación de docentes nuevos, que entran al sistema educativo para suplir el crecimiento de la población estudiantil, pero su ingreso debe hacerse de la mejor manera y con tiempo, señaló la nueva coordinadora del Copeme.

Precisamente, existe una demora en la contratación de más de 3 mil 352 del concurso de nombramiento que lleva adelante el Meduca.

Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación, manifestó que el Copeme es mecanismo de apoyo y consultivo y representado por todos los sectores educativos y eso da mucha fuerza, además fue de gran apoyo en tiempo de pandemia.

Actualmente, el Copeme está integrado por representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Conep, Confederación de Padres de Familia, Consejo de Rectores de Panamá, estudiantes, gremios docentes, Meduca, organizaciones no gubernamentales, Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la comisión de educación de la Asamblea Nacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 14:08 MiAmbiente: detectan tala ilegal de caoba en Chilibre; decomisan motosierra Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más