Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El exalcalde Fábrega desafía a Mayer Mizrachi; lo invita a presentar pruebas sobre irregularidades

Entre los hallazgos detectados en la administración del municipio capitalino está una planilla cashback, de gente que estaba nombrada en ‘ciertas juntas comunales’.

El exalcalde Fábrega desafía a Mayer Mizrachi; lo invita a presentar pruebas sobre irregularidades
El exalcalde y el alcalde José Luis Fábrega y Mayer Mizrachi, respectivamente. Archivo

Tras las denuncias realizadas por el actual alcalde, Mayer Mizrachi, sobre irregularidades administrativas detectadas en el Municipio de Panamá, el exalcalde José Luis Fábrega emitió un comunicado donde insta a presentar todas las pruebas ante las autoridades competentes.

+info

Mayer Mizrachi detecta planilla ‘cashback’ en el Municipio de Panamá19,044 nuevos funcionarios ingresaron a la planilla entre febrero y abrilCrisis financiera en la Alcaldía de Panamá: altas deudas y una planilla sobrecargada

Fábrega, que perdió ante Mizrachi en su intento de reelegirse, indicó que su gestión durante estos cinco años fue criticada de forma “injusta” por medios de comunicación y adversarios políticos. Además, mencionó que fueron sometidos a un bloqueo para impedir que sus proyectos se realizaran, incluso se le hizo una revocatoria de mandato que al final no recibió el 8% de aceptación, dijo.

Adjuntos

José Luis Fabrega_Comunicado.pdf

La reacción de Fábrega surgió luego de que Mizrachi diera a conocer uno de los hallazgos detectados en la administración del municipio capitalino: una planilla cashback, de gente que estaba nombrada en ‘ciertas juntas comunales’ donde se les pagaba un salario, pero una parte de este emolumento se lo tenían que dar al “padrino” que les consiguió el nombramiento.

Mizrachi, de 35 años de edad, tomó posesión de la alcaldía de Panamá el pasado 2 de julio, luego de ganar el puesto en las elecciones del 5 de mayo de este año. Reemplaza a Fábrega, del Partido Revolucionario Democrático, quien engordó la planilla en sus cinco años de gestión.

En 2019, Fábrega recibió el Municipio de Panamá con una planilla de 3,564 funcionarios, entre permanentes y eventuales.

En mayo de 2024, ya eran 6,380 empleados; es decir, entre 2019 y 2024, la planilla creció un 79%.

De ese total, el 20% tiene el cargo de promotores comunitarios o auxiliares de promotores.

De hecho, un comunicado del Municipio de Panamá informó que el nuevo alcalde eliminó 75 puestos “no necesarios”, lo que implica un ahorro mensual de 56 mil 800 dólares.

Además, se informó que el municipio dio por terminados 2 mil 200 contratos, lo que representa un ahorro de casi $2 millones mensuales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más