Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Gorgas investiga las causas del aumento de dengue y la resistencia a químicos

Los científicos están evaluando la evidencia científica para determinar los factores que podrían estar detrás del incremento de casos en Veracruz.

El Gorgas investiga las causas del aumento de dengue y la resistencia a químicos
Científicos del Instituto Gorgas toman muestras de sangre para pruebas de laboratorio. Cortesía

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Investigaciones para la Salud (Icges), en colaboración con el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Región Metropolitana de Salud, llevó a cabo un operativo hoy, miércoles 21 de agosto, en el corregimiento de Veracruz, con el objetivo de investigar el aumento de los casos de dengue y evaluar posibles factores que contribuyan a esta situación.

+info

Dengue cobra más vidas en 2024: 26 muertes registradas, superando el total del año anteriorLa variante cosmopolita: un riesgo potencial en la crisis del dengue en PanamáDía Mundial del Mosquito: ¿qué impulsa el aumento de dengue y malaria en Panamá?El peor brote de dengue en 20 años: Panamá enfrenta crisis epidémica

Ricardo Torres Castillo, director de la Región Metropolitana de Salud, informó que el Instituto Gorgas proporcionó apoyo técnico y médico para realizar un trabajo de vigilancia epidemiológica en el campo.

Este esfuerzo incluye la captación de pacientes febriles a quienes se les aplicaron pruebas serológicas, con el fin de identificar el serotipo de dengue que circula en la zona.

Jean Paul Carrera, investigador en Epidemiología y Virología del Icges, explicó que, como brazo científico y laboratorio del Minsa, el instituto está evaluando la evidencia científica para determinar los factores que podrían estar detrás del incremento de casos en Veracruz.

Según Carrera, la investigación no solo se centra en los pacientes, sino que también analiza el código genético del virus extraído de los infectados, estudia al vector para determinar si está portando algún serotipo específico, y verifica si hay evidencia de resistencia al químico utilizado en las fumigaciones para el control de mosquitos.

La investigación es crucial en la lucha contra el dengue, especialmente en un contexto donde los cuatro serotipos del virus están circulando a nivel nacional, lo que complica aún más la situación epidemiológica, acotó

Los informes epidemiológicos regionales destacan que los corregimientos de Las Garzas, 24 de Diciembre y Veracruz son los más afectados, lo que ha llevado a la realización de operativos simultáneos para la limpieza, recolección y eliminación de criaderos, en colaboración con otras entidades.

El dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, ha cobrado la vida de 26 personas en lo que va de 2024, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Minsa.

El Gorgas investiga las causas del aumento de dengue y la resistencia a químicos

En la semana 32 (del 4 al 10 de agosto), se registraron tres nuevas defunciones, elevando el total anual por encima de las 18 muertes reportadas en 2023.

Además, se han contabilizado 12,594 casos de dengue hasta la fecha, acercándose a los 16,577 casos registrados durante todo el año pasado.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más