El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) informó que la entrega de las tarjetas Clave Social vencidas en febrero de 2025 se realizará este fin de semana.
Según la entidad, la distribución de las tarjetas se llevará a cabo el sábado y domingo en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
En Panamá Centro, la entrega se efectuará en la sede principal del Ifarhu, ubicada en la Avenida Ramón Arias y Calle 1.ª, El Carmen. En San Miguelito, los beneficiarios deberán acudir a la sede regional en Los Andes Mall, mientras que en Panamá Este, la entrega se hará en la sede de la institución en La Doña.
Entre estas tres sedes, hay aproximadamente 2,500 tarjetas Clave Social pendientes de retiro. De este total, unas 900 tarjetas corresponden a Panamá Centro, 600 a San Miguelito y 1,000 a Panamá Este.
El director general del Ifarhu, Gabriel Cajiga, informó que la asistencia durante la jornada del sábado 29 de marzo ha sido menor de lo esperado, por lo que instó a los beneficiarios a retirar sus tarjetas para evitar retrasos en los pagos.
Cajiga recordó que la tarjeta Clave Social permite a los estudiantes recibir los pagos de becas, asistencia económica y el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), eliminando así el uso de cheques y las largas filas, además de agilizar los cobros.
“Se insta a los beneficiarios y acudientes a retirar sus tarjetas y aprovechar la transición a pagos digitales para evitar largas filas y problemas con los cheques”, indicó el director del Ifarhu.
En cuanto al costo de la tarjeta Clave Social, la primera emisión es gratuita; sin embargo, en caso de renovación, el costo es de $5.50, monto que se descontará del primer pago de beca que reciba el estudiante. Estas tarjetas tienen una duración de entre 5 y 7 años, por lo que deben ser cuidadas por los acudientes.
Cajiga adelantó que, para finales del semestre, se espera contar con 250,000 tarjetas Clave Social y así continuar con la transición hacia los pagos electrónicos.