Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La tormenta Rafael intensifica lluvias en el Golfo de Panamá, la península de Azuero, Veraguas y Chiriquí

La tormenta Rafael intensifica lluvias en el Golfo de Panamá, la península de Azuero, Veraguas y Chiriquí
Imagen actualizada de satélite GOES-16 (banda infrarroja 500m) para Panamá y Costa Rica. Tomado de @servir_cathalac

La tormenta tropical Rafael continúa intensificándose y podría generar lluvias de gran intensidad y actividad eléctrica, así lo aseguró el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) en el reporte meteorológico para este martes 5 de noviembre.

Según la última actualización de la entidad, la tormenta tropical Rafael se localiza a 170 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

Se han registrado vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, mientras que la presión central de la tormenta ha disminuido.

Este descenso en la presión indica una intensificación de la tormenta, aumentando el riesgo de condiciones de mal tiempo en las áreas cercanas, según explicó el meteorólogo del Imhpa, Blas Córdoba.

La presencia de Rafael está generando la convergencia de nubes en la zona del Pacífico, lo que, a su vez, está induciendo el ingreso de celdas nubosas al territorio panameño, especialmente en la región centro-occidental del país.

Se espera que esta influencia de la tormenta incremente las precipitaciones y la actividad eléctrica durante el día.

Para el día, se esperan lluvias y aguaceros en el Golfo de Panamá, la península de Azuero, Veraguas y la provincia de Chiriquí y cielos nublados en la región del Caribe, sin precipitaciones significativas.

En cuanto a la noche, el Imhpa prevé que los cielos permanezcan nublados en el Caribe, aunque sin lluvias significativas. Sin embargo, en el Pacífico, las lluvias continuarán, acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en el Golfo de Panamá, Azuero, Veraguas y Chiriquí.

Los estamentos de seguridad recomiendan prudencia a las embarcaciones menores en el Caribe y en el litoral Pacífico debido al mar picado y los vientos intensos.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió, a partir de las 9:00 p.m. del 4 de noviembre, una alerta roja en las provincias de Colón y Coclé, así como en la comarca Guna Yala, debido al incremento de lluvias y tormentas eléctricas previsto por la tormenta Rafael.

En el país, las dos regiones que aún mantienen alerta amarilla son Panamá centro y Panamá Oeste, mientras que el resto ha sido impactado por las fuertes lluvias.

Esto obligó a que quedaran suspendidos los desfiles patrios programados para este martes 5 de noviembre en la ciudad de Colón y el resto del país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más