Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Imhpa emite aviso por contaminación y dispersión de humo tóxico

El Imhpa emite aviso por contaminación y dispersión de humo tóxico
El aviso por humo tóxico en el ambiente está vigente hasta el domingo. Miguel Cavalli

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) emitió este viernes por la noche un aviso de vigilancia por contaminación y dispersión del humo generado por el incendio en el relleno sanitario de cerro Patacón.

+info

Bomberos siguen intentando controlar el incendio en cerro Patacón¿Qué es el sistema Bambi Bucket, utilizado para apagar el fuego en cerro Patacón?Ministerio Público inicia investigación en el cerro Patacón, después de que los bomberos afirmaran que el incendio fue provocado

“Continúa el incendio en el vertedero de cerro Patacón, en la ciudad de Panamá, generando abundante emanación de humo tóxico, afectando la calidad del aire en áreas circundantes y a lo largo de su trayectoria”, se señala en el aviso emitido por la entidad.

El aviso, emitido a las 6:00 p.m. de este viernes 19 de enero, estará vigente hasta las 8:00 a.m. de este domingo 21.

Entre las áreas bajo aviso se encuentran sectores de los distritos de Panamá y San Miguelito, Panamá Oeste (parte del distrito de Arraiján), golfo y bahía de Panamá.

El Imhpa destaca que hay condiciones atmosféricas propicias para la generación y propagación de incendios. Los fuertes vientos registrados desde anoche han complicado las labores de extinción del siniestro por parte del Cuerpo de Bomberos de Panamá.

El incendio fue declarado este jueves a las 6:30 p.m. en el área de reciclaje del vertedero de cerro Patacón y se espera que esté controlado en un 90% para este sábado.

El Imhpa emite aviso por contaminación y dispersión de humo tóxico

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:01 ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más
  • 05:00 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más