El último informe del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) evidencia que hasta el 13 de julio, se han notificado 76 defunciones a causa de la influenza, con 11 muertes reportadas en la última semana.
La distribución geográfica de las defunciones muestra que Panamá Oeste y Chiriquí lideran la lista con 15 defunciones cada una. Le siguen Panamá Metro con 13, Coclé y Panamá norte con 5 cada una, y la comarca Ngäbe Buglé, San Miguelito, y Veraguas con 4 cada una. Las provincias de Bocas del Toro y Los Santos reportan 3 defunciones cada una, mientras que Herrera, Colón, Darién, y Panamá Este tienen 1 defunción cada una.
De las 76 defunciones registradas, 17 corresponden a menores de edad. Entre ellos, dos bebés menores de 10 meses, uno de Bocas del Toro y otro de Veraguas. Además, 15 menores de entre 1 y 14 años fallecieron, distribuidos en varias provincias, y un adolescente de 17 años de San Miguelito. El resto de las defunciones, 58 en total, corresponden a adultos, siendo la mayoría mayores de 65 años, con un total de 46 casos en este grupo etario, detalla el informe de Epidemiología del Minsa.
El Minsa precisó que 72 de las 76 personas fallecidas (95%) no estaban vacunadas contra la influenza. Todos los fallecidos presentaban factores de riesgo como edad avanzada, condiciones metabólicas y cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedades respiratorias.
Actualmente, hay 36 personas hospitalizadas por influenza. De ellas, 20 se encuentran en sala y 16 en cuidados intensivos. Las instalaciones hospitalarias con mayor número de pacientes son el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid con 11 pacientes, el Hospital Regional Rafael Estévez con 7, y el Hospital Nicolás A. Solano con 6.
Otros hospitales con pacientes incluyen el Hospital Ciudad de la Salud, el Hospital Manuel Amador Guerrero, el Hospital Irma Lourdes Tzanetatos, el Hospital Raúl Dávila Mena, el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera y el Hospital Nacional.
El Minsa hace un llamado urgente a la población para que participe en la jornada de vacunación contra la influenza. Las vacunas están disponibles en los centros hospitalarios y en diversos espacios públicos habilitados para la inoculación masiva.