Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El lunes 19 de agosto, Ifarhu comenzará el pago de los programas de asistencia económica pendientes desde 2023

Los pagos para dichos programas se efectuarán según cada provincia u oficinas regionales y comarcales. Encuentre aquí el cronograma de cada escuela.

El lunes 19 de agosto, Ifarhu comenzará el pago de los programas de asistencia económica pendientes desde 2023
Según la nota de prensa, se hará un desembolso de $20 millones. Archivo

A partir del próximo lunes 19 de agosto, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) iniciará el proceso de pago de diversos programas a más de 43 mil estudiantes de primaria, premedia y media de escuelas privadas y oficiales que no han recibido su beneficio de becas y asistencias económicas desde 2023.

+info

Divulgarán auxilios de períodos de Torrijos y MartinelliAuxilios del Ifarhu: El vicealcalde reembolsa el dinero recibido por su hija y el vocero presidencial promete renunciar si se prueba algún delito

Según la nota de prensa, se hará un desembolso de $20 millones en cheques que estaban confeccionados desde la pasada administración y están próximos a vencerse este agosto, pero que no habían sido entregados a los beneficiarios.

Los programas que iniciarán con estos desembolsos son: concurso general; puesto distinguido; asistencia económica educativa, para estudiantes con discapacidad, para erradicación de trabajo infantil, para deportes y asistencia económica para eventos académicos y culturales.

Para este pago, el Ifarhu separó cada una de las escuelas de acuerdo con la dirección o agencia regional a la que pertenezca el centro educativo:

  1. Agencia regional de Soná

  2. Dirección comarcal de Kantintú

  3. Dirección comarcal de Ngabe Buglé

  4. Dirección comarcal de Guna Yala

  5. Agencia regional de Coronado

  6. Agencia regional de Arraiján

  7. Dirección provincial de Panamá Oeste

  8. Dirección provincial de Veraguas

  9. Agencia regional de San Miguelito

  10. Agencia regional de Panamá Este

  11. Agencia regional de Panamá Norte

  12. Dirección provincial de Panamá Centro

  13. Dirección provincial de Los Santos

  14. Dirección provincial de Herrera y Agencia regional de Ocú

  15. Agencia regional de Tortí

  16. Dirección provincial de Darién y Agencia regional de Metetí

  17. Dirección provincial de Colón

  18. Agencia regional de Aguadulce

  19. Dirección provincial de Coclé

  20. Agencia regional de Bugaba

  21. Agencia regional de Barú

  22. Dirección provincial de Chiriquí

  23. Agencia regional de Chiriquí Grande

  24. Agencia regional de Isla Colón

  25. Agencia regional de Almirante

  26. Dirección provincial de Bocas del Toro

El pago relacionado con las maestrías, período I y período II del año 2024 y aquellos pagos pendientes del 2023, se realizará igualmente mediante la entrega de cheques y está programado para el lunes 2 hasta el viernes 13 de septiembre de 2024.

Por su parte, el pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (Pase-U), asistencia económica y becas tramitadas en 2024, aún están a la espera de ser programados.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:35 Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 % por las represalias de Pekín Leer más
  • 15:20 La Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes Leer más
  • 15:19 Once detenidos en redada en Río Abajo: esto fue lo que hallaron las autoridades Leer más
  • 14:52 Plaza Amador celebra sus 70 años de fundación y apunta a ganar el Clásico Nacional 147 Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 05:03 Panamá suspende medicamentos de laboratorio peruano tras muertes por suero defectuoso Leer más
  • 05:01 ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más