Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Meduca contratará el servicio de internet en las escuelas, por $59.3 millones

El Meduca contratará el servicio de internet en las escuelas, por $59.3 millones
El Consejo de Gabinete, en su sesión del 11 de febrero de 2025, autorizó al Meduca a celebrar una licitación pública para contratar el suministro de internet de banda ancha. Foto tomada de presidencia.gob.pa

El Ministerio de Educación (Meduca) licitará el servicio de acceso a internet de banda ancha en todos los planteles del país, por un monto de $59.3 millones.

+info

El contralor Anel Bolo Flores no asistió a la reunión con la ministra Lucy MolinarBolo Flores anuncia que no refrendará la compra directa de las laptops y esta fue la reacción de la ministraLo que opina Mulino de los planes del Meduca: ‘Si cada ministerio inventa su mecanismo de compra, esto se convertirá en un carnaval’Meduca invertirá $258 millones en laptops, pero mil escuelas siguen sin luz e internet

El Consejo de Gabinete, en su sesión del pasado martes 11 de febrero, autorizó al Meduca a convocar un acto público, al margen del procedimiento único de contratación ya establecido por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), para que las entidades del Estado contraten servicios de telecomunicaciones.

El Meduca deberá ahora preparar el pliego de cargos y subir la convocatoria al portal Panamá Compra, conforme dicta la Ley 22 de 2006 sobre contrataciones públicas.

En 2012, la AIG instituyó la Red Nacional Multiservicios (RNMS) como la plataforma obligatoria para contratar los servicios de Cable Onda, S.A., Cable & Wireless Panamá, Ufinet Panamá, S.A. y Gold Data Panamá, Corp., con precios y garantías homologados.

El Meduca solicitó (a la AIG primero y al Gabinete después) que se le exceptuara del uso de la RNMS, alegando que la ley orgánica de educación obliga al ministerio a mantenerse acorde con los cambios tecnológicos y científicos. Argumentó que el listado de tarifas de la RNMS no incluye nuevas tecnologías, como las redes de baja órbita para brindar el servicio de internet.

Hasta enero pasado, el Meduca impulsaba la compra directa de 654,000 laptops por $241.7 millones, a través de un convenio firmado con la fundación One Laptop Per Child (OLPC) en septiembre pasado. Esa transacción nunca fue autorizada por el Consejo de Gabinete.

Los planes aparentemente cambiaron cuando Anel Bolo Flores, contralor de la República desde el pasado 2 de enero, anunció que no refrendaría el convenio con OLPC y recordó que el 44% de las escuelas del país no tiene acceso a internet, por lo que no entendía el afán por repartir laptops a estudiantes y profesores.

Acto seguido, la ministra de Educación, Lucy Molinar, informó que convocaría a una licitación pública para adquirir las computadoras portátiles y desde entonces no se ha hablado más del convenio con OLPC. En Panamá Compra todavía no figura nada al respecto.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más