Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Minsa advierte a las embarazadas no auto medicarse para evitar deformaciones en el feto

El Minsa advierte a las embarazadas no auto medicarse para evitar deformaciones en el feto

El Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV), del Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido un llamado a la población para reforzar la importancia de la seguridad en el uso de medicamentos durante el embarazo.

La advertencia se hace mediante una nota de seguridad, luego de haber recibido 42 formularios de sospecha de reacción adversa, en su mayoría en pacientes en condiciones de embarazo, a medicamentos antihipertensivos y agentes inmunomoduladores, sustancias que puede ayudar al cuerpo a combatir el cáncer, las infecciones u otras enfermedades.

Según reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del mundo, el 5% de las mujeres embarazadas sufren de alguna enfermedad crónica preconcepcional, como asma, hipertensión arterial, diabetes, o enfermedades tiroideas y gastrointestinales, lo que las obliga a continuar con algún tipo de tratamiento farmacológico y un porcentaje significativo lo hace sin prescripción médica.

Actualmente, existen aproximadamente 31 notas de seguridad de medicamentos en las cuales se emite alguna advertencia sobre su uso en el embarazo, como: topiramato, liraglutida, pregabalina, lamotrigina, levetiracetam, micofenolato de mofetilo, ácido valproico, entre otros.

El Minsa advierte a las embarazadas no auto medicarse para evitar deformaciones en el feto
Imagen genérica de archivo

Ante los medicamentos mencionados, se ha instaurado un consentimiento informado antes de prescribirlo por los riesgos de teratogénesis, que es el proceso por el cual se producen anormalidades estructurales o funcionales durante el desarrollo embrionario.

En Panamá y Latinoamérica, la automedicación es una práctica preocupante que se extiende más allá de los medicamentos convencionales, advierte el Minsa.

Muchas mujeres embarazadas recurren a productos de dudosa procedencia, así como a medicina alternativa, incluyendo hierbas, raíces y jugos a los que se les atribuyen propiedades curativas sin ninguna base científica. Este comportamiento pone en riesgo tanto la salud de la madre como la del feto, con posibles efectos adversos graves.

Ante esto, el Minsa recomienda a los profesionales de la salud que, antes de prescribir un medicamento a una mujer en edad fértil, descarten que no esté embarazada, verifiquen qué medicamentos están contraindicados durante el embarazo y evalúen, en conjunto con la paciente, el beneficio-riesgo de utilizar medicamentos durante el embarazo, y le expliquen a la paciente los riesgos que puede generar la ingesta de ciertos medicamentos.

Adjuntos

alerta_de_exp._en_embarazo-firmada (1).pdf


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más