Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Minsa alerta sobre el riesgo de padecer síndrome de lisis tumoral por el uso de Nexavar

El Minsa alerta sobre el riesgo de padecer síndrome de lisis tumoral por el uso de Nexavar

Mediante una nota de “seguridad de medicamentos” fechada el 5 de agosto, la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) alertó sobre el riesgo potencial de padecer el síndrome de lisis tumoral (TLS, por sus siglas en inglés) con el uso de Nexavar (Sorafenib).

La nota explica que Nexavar es un medicamento utilizado para el tratamiento del cáncer de hígado que no puede ser tratado con cirugía, así como para el cáncer de riñón en etapa avanzada.

El TLS es una afección potencialmente mortal que puede ocurrir durante el tratamiento del cáncer. Se presenta cuando las células cancerosas mueren y liberan su contenido (sales y proteínas) en la sangre. Si estas células se descomponen más rápido de lo que los riñones pueden eliminar dichas sustancias, se pueden producir cambios en el equilibrio químico del cuerpo, lo que puede causar daños en los riñones, el corazón y el cerebro.

El Minsa alerta sobre el riesgo de padecer síndrome de lisis tumoral por el uso de Nexavar
Nexavar. Tomado de Internet

El Departamento de Salud de Canadá (Health Canada) identificó nueve casos internacionales de TLS posiblemente relacionados con pacientes que tomaban el medicamento. De estos, cinco pacientes fallecieron, y se determinó que muy posiblemente sus muertes estaban relacionadas con el TLS a causa del tratamiento con sorafenib, el principio activo de Nexavar.

En Panamá, está registrado un producto comercial que contiene sorafenib: los comprimidos de Nexavar de 200 miligramos de la farmacéutica Bayer AG, con registro sanitario 1927.

Hasta la fecha, el Centro Nacional de Farmacovigilancia ha recibido 90 reportes de sospecha de reacciones adversas asociadas al sorafenib, tales como: edema pulmonar, dolor articular y dental, mareos, fatiga, infección pulmonar, dificultad para tragar, erupciones cutáneas e irritación en la piel.

Anteriormente, el Minsa ya había alertado que este medicamento estaba relacionado con la microangiopatía trombótica (MAT), un grupo de afecciones que implica la formación de coágulos en vasos sanguíneos pequeños.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más