Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘El Minsa ha controlado productos contra la migraña y no sale a explicar’: Orlando Pérez

Los propietarios de farmacias señalan que debió existir un tiempo adecuado, para explicar a los pacientes y a las farmacias, sobre la nueva medida.

‘El Minsa ha  controlado productos contra la migraña  y no sale a explicar’: Orlando Pérez

Varias personas que padecen de migrañas están expresando su preocupación, ya que las farmacias ahora están exigiendo receta médica para suministrar sus medicamentos, cuando antes no era necesario ese requisito.

“¿A qué está jugando el Gobierno controlando más medicamentos? O sea, ahora yo no puedo comprar normal una Avamigran para mis migrañas, porque necesito una receta”, se preguntaba Kari Elizabeth, en su cuenta de Twitter.

Este medio intentó contactar a Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa), para conocer qué estaba sucediendo con estos fármacos, pero respondió que se encontraba fuera del país.

No obstante, Orlando Pérez, presidente de la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa), dio una explicación de la génesis de este problema y la falta de información del Minsa sobre la nueva medida.

Resulta que el Decreto Ejecutivo 115 del 16 de agosto de 2022, el cual reglamento la Ley 1 de 10 de enero de 2001, sobre medicamentos, estableció en su artículo 387 que los establecimientos farmacéuticos que importen y comercialicen medicamentos que contengan sustancias de uso médico en humanos y que están listados en la Convención de 1988 contra el tráfico de psicotrópicos y estupefacientes, deben cumplir con las normas para sustancias controladas.

Precisamente, una de las sustancias que están en la lista de la Convención de 1988 es el principio activo llamado ergotamina, el cual está presente en fármacos para la migraña, que se comercializan con nombres como Avamigran, Migra Dorixina, Migratam y Migretil.

En palabras de Pérez, el problema no está en el control del medicamento, en caso que represente un riesgo o peligro, sino en la falta de información y educación a la población sobre estas nuevas medidas.

“El Minsa no ha salido a explicar a la ciudadanía qué se busca con esta medida, si el medicamento tiene algún efecto secundario o si se está cumpliendo con una medida internacional, que es lo que parece. El Minsa ha controlado productos contra la migraña y no sale a explicar nada”, apuntó Pérez, quien dijo que las farmacias solo están cumpliendo una nueva regulación.

Reiteró que debió existir un “tiempo correcto”, para educar y explicar a los pacientes y a las farmacias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más