Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Minsa pospone millonaria conferencia antitabaco

El Ministerio de Salud no anuncia el nombre de la empresa que reemplazará al Consorcio Cop 10, que obtuvo el contrato por $5 millones para organizar dos conferencias antitabaco.

El Minsa pospone millonaria conferencia antitabaco
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, no ha revelado el nombre de la empresa que busca contratar directamente para organizar dos conferencias antitabaco de la OMS.

La Secretaría del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT), informó que las conferencias antitabaco programadas para realizarse entre el 20 y el 30 de este mes, fueron “pospuestas” por solicitud de Panamá. Este evento costará al menos $5 millones.

Un comunicado de la CMCT señala que el miércoles 8 de noviembre, recibió una notificación de Panamá como país anfitrión, en la que se les dijo lo siguiente: “a la luz de la situación actual que enfrenta el país [manifestaciones en contra del contrato minero] y su potencial impacto en la seguridad de los delegados y la realización de reuniones internacionales, ya no es factible convocar el décimo período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP10) y el Tercer período de sesiones de la Reunión de las Partes (MOP3)”.

En la comunicación, la secretaría de la CMCT resalta que el país anfitrión solicitó “posponer” las conferencias hasta “principios de 2024″. En una reunión –virtual– entre ambas partes realizada este jueves 9 noviembre, se acordó posponerlo, sin embargo, no se anunció la nueva fecha.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que miembros del comité interinstitucional se reunieron vía virtual con sus pares de Ginebra para establecer la fecha en que se realizarán ambas conferencias, pero que no se tiene un acuerdo sobre cuándo será eso.


El Minsa pospone millonaria conferencia antitabaco
La cotización por, al menos, $3.5 millones del Panama Convention Center fue dirigida al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en junio pasado. Tomado de PanamáCompra.

La solicitud de Panamá ante la secretaría de la CMCT llegó 15 días después de que el Consejo de Gabinete aprobó dejar sin efecto el contrato por $5 millones entre el Minsa y el Consorcio Cop 10 para organizar las conferencias antitabaco. La decisión fue promulgada en Gaceta Oficial el pasado 27 de octubre.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  •  Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Al grano: Hacha con Acha Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más