La Secretaría del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT), informó que las conferencias antitabaco programadas para realizarse entre el 20 y el 30 de este mes, fueron “pospuestas” por solicitud de Panamá. Este evento costará al menos $5 millones.
Un comunicado de la CMCT señala que el miércoles 8 de noviembre, recibió una notificación de Panamá como país anfitrión, en la que se les dijo lo siguiente: “a la luz de la situación actual que enfrenta el país [manifestaciones en contra del contrato minero] y su potencial impacto en la seguridad de los delegados y la realización de reuniones internacionales, ya no es factible convocar el décimo período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP10) y el Tercer período de sesiones de la Reunión de las Partes (MOP3)”.
En la comunicación, la secretaría de la CMCT resalta que el país anfitrión solicitó “posponer” las conferencias hasta “principios de 2024″. En una reunión –virtual– entre ambas partes realizada este jueves 9 noviembre, se acordó posponerlo, sin embargo, no se anunció la nueva fecha.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que miembros del comité interinstitucional se reunieron vía virtual con sus pares de Ginebra para establecer la fecha en que se realizarán ambas conferencias, pero que no se tiene un acuerdo sobre cuándo será eso.

La solicitud de Panamá ante la secretaría de la CMCT llegó 15 días después de que el Consejo de Gabinete aprobó dejar sin efecto el contrato por $5 millones entre el Minsa y el Consorcio Cop 10 para organizar las conferencias antitabaco. La decisión fue promulgada en Gaceta Oficial el pasado 27 de octubre.