Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El MOP retira EIA del tramo 1 del Corredor del Caribe, y anuncia ruta de Santa Rita-María Chiquita

El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade informó que la nueva ruta evaluada del Corredor del Caribe en el tramo 1 será Santa Rita-María Chiquita.

El MOP retira EIA del tramo 1 del Corredor del Caribe, y anuncia ruta de Santa Rita-María Chiquita
El proyecto de “estudio, diseño, construcción y financiamiento de la carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe)”. Elysée Fernández

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) retiró el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), Categoría III, del proyecto “Estudio, diseño, construcción y financiamiento de la carretera Quebrada Ancha-María Chiquita”, específicamente el tramo 1 que va desde Quebrada Ancha hasta Sierra Llorona.

+info

MOP evalúa nueva ruta para el tramo 1 del Corredor del CaribeAdmiten recursos contra el estudio de impacto ambiental que avaló el Corredor del CaribeMiambiente acogerá fallo de la Corte Suprema, en el caso del proyecto Corredor del Caribe

Así consta en la Resolución N° DEIA-RE-N°007-2024 del 22 de agosto de 2024, emitida por el Ministerio de Ambiente (Miambiente). La solicitud para retirar el EIA del tramo 1 (Quebrada Ancha-Sierra Llorona) del conocido proyecto Corredor del Caribe fue presentada por el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade.

Según el titular de Obras Públicas, el tramo 1 del proyecto de construcción de la carretera Quebrada Ancha-María Chiquita cambiará, y se contempla una nueva ruta que irá de Santa Rita a María Chiquita.

En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el pasado 23 de octubre, Andrade explicó que tanto el presidente de la República, José Raúl Mulino, como él, están involucrados para que el proyecto se lleve a cabo. “Estamos haciendo todo lo posible”, señaló.

“Tuvimos que cambiar la ruta, pero ya los diseños están listos. La próxima semana tendré todo preparado. Se nos pidió que hiciéramos un impacto de categoría III en la nueva ruta que será Santa Rita-María Chiquita”, añadió.

Por el momento, en el departamento de Evaluación Ambiental de Miambiente no se ha presentado ninguna otra solicitud para algún EIA del nuevo tramo.

Cabe recordar que el tramo 1 fue sometido a consulta pública el pasado 19 de junio de 2024, en la casa comunal de Río Gatún, en la provincia de Colón.

El MOP retira EIA del tramo 1 del Corredor del Caribe, y anuncia ruta de Santa Rita-María Chiquita
Consulta ciudadana realizada en la comunidad de Río Gatún en Colón, con el proyecto del segundo tramo del Corredor del Caribe. Cortesía

Según el MOP, su solicitud se basa en el artículo 70 del Decreto Ejecutivo No. 1 del 1 de marzo de 2024, el cual establece lo siguiente: “el retiro del Estudio de Impacto Ambiental por parte del promotor, una vez iniciado el proceso de evaluación, solo será posible antes de la emisión del informe técnico de evaluación. Esto será formalizado mediante resolución, en la que se deje constancia de este hecho y se dé por concluido el proceso de evaluación, ordenándose su archivo”.

La Resolución N° DEIA-RE-N°007-2024 señala que “al momento en que se presentó la solicitud de retiro del EIA, el proceso de evaluación no contaba con la emisión del Informe Técnico de Evaluación, por lo que, en el presente caso, se cumple con el requisito establecido por la norma”.

El presidente de la República, durante una conferencia de prensa el pasado jueves 19 de septiembre, señaló que existe interés en lograr un acuerdo que permita reabrir esa carretera y que pronto se hará un anuncio.

El mandatario manifestó que “hay una fórmula para abrir el Corredor del Caribe y regular todo el espacio que rodea la carretera”. Advirtió que “sería absurdo que el monte se coma una carretera en la que se ha invertido mucho dinero”.

El Corredor del Caribe fue dividido en dos tramos de construcción. El tramo 1 (Quebrada Ancha-Sierra Llorona) estaba a la espera del informe del EIA; no obstante, fue retirado por el MOP, encargado del proyecto. Mientras tanto, el tramo 2 (Sierra Llorona-María Chiquita) está suspendido provisionalmente por mandato de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) desde el pasado 17 de junio.

El MOP retira EIA del tramo 1 del Corredor del Caribe, y anuncia ruta de Santa Rita-María Chiquita

Al momento de la suspensión, el tramo 2, que abarca Sierra Llorona-María Chiquita, contaba con 10 kilómetros de carretera pavimentada y un 25% de avance.

Actualmente, el proyecto tiene un costo de $91 millones. El proyecto Corredor del Caribe, que mide 25 kilómetros, busca conectar la autopista Panamá-Colón con las comunidades de Portobelo y la Costa Arriba.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:17 Bufete en el que trabaja el esposo de Harris ofrecerá servicios gratis al Gobierno de Estados Unidos Leer más
  • 03:11 El Nobel Óscar Arias no sabe por qué Estados Unidos canceló su visa, pero afirma que nada lo callará Leer más
  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más