Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El motivo de la revocatoria de mandato de Fábrega es la falta de transparencia: Red Ciudadana Urbana de Panamá

La Red Ciudadana Urbana de Panamá manifiesta que la revocatoria de mandato del alcalde José Luis Fábrega obedece a la falta de transparencia, de consulta ciudadana, a las irregularidades administrativas y el manejo del presupuesto

El motivo de la revocatoria de mandato de Fábrega es la falta de transparencia: Red Ciudadana Urbana de Panamá

En medio del proceso de revocatoria de mandato al alcalde de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, la Red Ciudadana Urbana de Panamá recuerda a las autoridades locales que es importante invertir los impuestos en las verdaderas prioridades de la ciudad, con transparencia y prudencia en gastos e inversiones, dado los tiempos que se viven.

La organización aboga porque se asegure una correcta participación ciudadana en los proyectos que se tiene previsto desarrollar en el distrito capital, pues el relativo al nuevo Mercado del Marisco, por la suma de $43 millones, fue aprobado en una consulta ciudadana en la que solo participaron alrededor de 25 personas del corregimiento de Calidonia.

Además, invita a todos los electores del distrito de Panamá a evaluar a conciencia la trayectoria del alcalde Fábrega y decidir de forma responsable y sin presiones su derecho a firmar la revocatoria de mandato.

Xochilth Troncoso, presidenta de la Red Ciudadana Urbana de Panamá, recordó que la motivación del proceso que se lleva al alcalde de la ciudad de Panamá se debe a “la falta de transparencia, de consulta ciudadana y por las irregularidades administrativas y de manejo del presupuesto”.

Añadió que se deben invertir los impuestos en las verdaderas prioridades de la ciudad, con coherencia, transparencia y prudencia en los gastos e inversiones, dado los tiempos en los que vivimos, así como priorizar la verdadera participación ciudadana.

La organización plantea que se debe elevar la calidad de vida de los ciudadanos con mercados periféricos para bajar el costo de la vida (la canasta básica), espacios públicos y áreas verdes para recreación al aire libre y crear cultura, protección del ambiente, espacios públicos libre de obstáculos para transitar con seguridad, entre otros.

La organización invita a firmar la revocatoria de mandato a conciencia.

Funcionarios del Municipio de Panamá, junto a representantes de corregimiento y alcaldes de provincias como Colón protestaron el pasado 26 de abril en contra de la revocatoria.

En la protesta, el alcalde José Luis Fábrega dijo que los magistrados del Tribunal Electoral han hecho caso omiso a todas las advertencias y han seguido adelante con un proceso que ellos saben que es inconstitucional.

Fábrega expresó que han pedido al tribunal verificar el sistema que está utilizando para las firmas de apoyo a la revocatoria y el padrón electoral que se usó en las elecciones de 2019.

Han pasado ocho días desde que inició la recolección de firmas para la revocatoria del mandato al alcalde del distrito de Panamá y más de 13 mil personas han firmado la solicitud.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:36 El candidato de Elon Musk es derrotado por jueza respaldada por demócratas en el Supremo de Wisconsin  Leer más
  • 03:17 Bufete en el que trabaja el esposo de Harris ofrecerá servicios gratis al Gobierno de Estados Unidos Leer más
  • 03:11 El Nobel Óscar Arias no sabe por qué Estados Unidos canceló su visa, pero afirma que nada lo callará Leer más
  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia de Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más