A partir del 23 de enero, las empresas Cobre Panamá y Austin Powder comenzarán el traslado de 2,000 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en Punta Rincón hacia las instalaciones de Austin Powder en Costa Rica. Este proceso, que se extenderá durante seis meses, contempla el uso de cuatro camiones semanales con capacidad de 20 toneladas cada uno.
El objetivo principal de esta operación es reducir el inventario acumulado en la mina, que alcanza las 7,960 toneladas, de acuerdo con Cobre Panamá. La empresa informó que el traslado fue autorizado tras meses de coordinación con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), que aprobó un Plan de Gestión Segura para garantizar la estabilidad química del material y minimizar cualquier riesgo asociado.
El nitrato de amonio es un compuesto químico ampliamente utilizado en la agricultura como fertilizante y en la minería para la fabricación de explosivos regulados. Sin embargo, debido a sus propiedades, requiere estrictos protocolos de seguridad durante su almacenamiento y transporte para prevenir accidentes.
Desde el cierre de operaciones en noviembre de 2023, el inventario de este material ha permanecido bajo medidas de control. Con la reciente aprobación del plan de manejo por parte del MICI, se han retomado las gestiones para su reexportación, siguiendo estándares internacionales de seguridad, informaron las empresas.

El traslado de nitrato de amonio se suma a otras gestiones relacionadas con el cierre de la mina Cobre Panamá, ubicada en Donoso, provincia de Colón. La mina permanece cerrada tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato con Minera Panamá, filial de First Quantum Minerals.
En diciembre de 2024, el presidente José Raúl Mulino aseguró que no existe una amenaza ambiental inmediata relacionada con las 130,000 toneladas de concentrado de cobre almacenadas en la mina. No obstante, sectores ambientales y sindicales han advertido sobre posibles riesgos de contaminación y los peligros para los trabajadores que realizan tareas de mantenimiento.
Mulino ha señalado su intención de promover un plan para reabrir temporalmente la mina, condicionado al resultado de un estudio ambiental que evalúe su estado actual. Mientras tanto, el traslado del nitrato de amonio busca mitigar riesgos potenciales para las comunidades vecinas y el medio ambiente.